Turismo, oportunidad de negocio en Puebla
En competitividad turística, el estado avanzó 18 posiciones en comparación con 2010
Staff/ Diario CAMBIO
En el primer trimestre de este año, la actividad económica de Puebla reportó un crecimiento del 7.1 por ciento, cifra que representa 2.5 por ciento más que la media nacional, que para este mismo periodo fue de 4.6 por ciento.
De acuerdo al reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el INEGI señaló que el sector industrial del estado fue el más dinámico, ya que presentó un crecimiento del 10.8 por ciento, que contrasta con el 4.5 por ciento de la media nacional para el mismo periodo.
Por tanto, dichas cifras comprueban que el buen desempeño de la actividad económica y el avance del sector turístico, colocan a Puebla como una de las entidades con oportunidades de negocios, atractiva para la inversión y paseantes nacionales e internacionales.
Los informes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y del Centro de Estudios Turísticos del Tecnológico de Monterrey, confirman que Puebla continúa adelante con sus acciones que transforman desde que Moreno Valle asumió el poder hace más de un año.
La promoción realizada por la gestión morenovallista para atraer nuevas inversiones, posicionar los productos poblanos en los mercados nacional e internacional, captar un mayor flujo de visitantes locales y foráneos, han colocado al estado como una de las entidades más activas y dinámicas del país.
En el reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el INEGI señaló que el sector comercial y de servicios registró un alza del 5.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
Por su parte, el Tec de Monterrey, reveló que Puebla fue la entidad con mayor crecimiento en materia de competitividad turística. De acuerdo al estudio, el Índice de Competitividad Turística, en el rubro de promoción, tuvo en la entidad un incremento importante al colocarse en el lugar número 8 del ranking nacional, lo que significa un avance de 18 posiciones con relación a la medición efectuada en 2010.
Por lo tanto, dicho informe destacó que el estado presenta una amplia mejoría en su oferta de servicios y atractivos al turismo nacional e internacional.
La evaluación permite apreciar los avances registrados en el sector turístico, que junto con el campo de las inversiones es considerado como un área de oportunidad para contribuir al desarrollo de la entidad, a través de la captación de ingresos, la creación de empleos directos e indirectos y la mejoría del bienestar social.
Otros rubros con avances importantes son recursos naturales y protección al medio ambiente, recursos humanos e indicadores educativos, infraestructura y profesionalización del sector hotelero, flujo de personas y medios de transporte, servicios complementarios al turismo, seguridad pública y protección al ciudadano, así como rentabilidad y aspectos económicos.
Ante este panorama, el gobierno del estado ratifica su disposición para dar continuidad al impulso del turismo, a través de estrategias de promoción en los medios nacionales e internacionales, así como crear las condiciones que permitan avanzar en el crecimiento de los visitantes a Puebla y de la actividad turística en general.
Es por ello que se continuarán las campañas para atraer visitantes a los pueblos mágicos de Cuetzalan, Zacatlán y Pahuatlán, así como a Puebla capital, considerada como parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |