Observación Electoral 2012 de la ONU recibió 1,300 denuncias

11:15


La organización informó que lista de reportes fue encabezada desde las primeras horas de la jornada electoral del domingo por el Distrito Federal, seguido por el Estado de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Veracruz


Aristeguinoticias.com

 

La plataforma Observación Electoral 2012, tuvo una presentación exitosa en las elecciones mexicans de este domingo, aseguraron sus responsables.

 

“A diferencia de ejercicios similares, este es de los primeros ejercicios en los que se unen varias organizaciones de la sociedad civil utilizando esta herramienta (…) y utilizando el apoyo de organizaciones como el IFE, PNUD y el Tribunal Electoral”, dijo a CNNMéxico uno de los administradores del sitio Juan Manuel Casanueva.

 

El sitio, es el primero en concentrar denuncias de irregularidades en los comicios de vigilantes ciudadanos con asistencia del gobierno. Aproximadamente 39 organizaciones de la sociedad civil y varios ciudadanos expresaron durante la jornada sus denuncias en el portal desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU, con el financiamiento del gobierno mexicano.

 

Al finalizar la jornada, el sistema contabilizaba casi 1,300 reportes de incidencias en el país, encabezando la lista de denuncias el Distrito Federal, desde las primeras horas, seguido por el Estado de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, entre otras.

 

Una vez concluida la recepción y clasificación de las denuncias, serán enviadas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que servirán a la dependencia como elementos para iniciar las averiguaciones previas formales que correspondan.

 

En un comunicado, el Fondo de Apoyo a las Naciones Unidas, la sección del PNUD, afirmó que las organizaciones participantes observaron los procesos institucionales y otros factores relevantes para la calidad del proceso electoral, como monitoreo de medios de comunicación y redes sociales, percepción juvenil sobre el proceso electoral, desempeño de los consejos electorales, voto en el extranjero, entre otros.

 


 
 
Todos los Columnistas