Gobierno mexicano pidió a Twitter información de 10 cuentas

17:15

La red de microblogging informa que negó la petición y detalla que en el caso de Estados Unidos las solicitudes ascendieron a 948 cuentas de usuarios vinculados a algún delito


CNN Expansión

 

Twitter reveló este martes el documento ‘Transparency Report', en donde destaca que el Gobierno mexicano solicitó información de alrededor de 10 cuentas de usuarios de esta red social, para darle seguimiento a investigaciones de índole criminal.

 

La tecnológica dijo que sin embargo no reveló ningún dato de estos perfiles, ya que las peticiones eran muy amplias para ofrecer resultados particulares.

 

"Una de nuestras metas es hacer crecer Twitter en una forma en que nos haga sentir orgullosos. Este ideal nos lleva a verificar nuestras políticas y realizar decisiones difíciles (...). Por eso quisimos publicar este reporte, que ofrece la luz necesaria a nuestra relación con los gobiernos locales", explica Jeremy Kessel, director de la división legal de Twitter, en su blog oficial.

 

La red social no especifica qué institución o autoridad solicitó estos datos o en qué condiciones, pero detalla que llegaron en el periodo de enero a junio de 2012.

 

Otros países que también solicitaron información de usuarios a Twitter fueron Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, España, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Perú, Portugal, Suiza, Turquía y Estados Unidos.

 

Respecto a esa última entidad, el Gobierno de Barack Obama solicitó datos de más de 948 cuentas de Twitter, también relacionadas con algún tipo de delito.

 

Twitter dijo que durante los primeros seis meses del año borró más de 5,000 tuits por compartir o publicar enlaces de Internet que contenían material protegido por derechos de autor.

 

La compañía, con sede en San Francisco, publicará este reporte semestralmente.


 
 
Todos los Columnistas