50 razones para seguir escuchando a Los Rolling Stones

12:10


A medio siglo de su formación, la banda de rock and roll más grande del mundo sigue sonando bien


Publimetro

 

A quí los 50 puntos

 

1. Jagger / Richards. Todo se reduce a un estira y afloja: música, sexo y drogas. Sea negativa o positiva, lo cierto es que esta unión hace grandes canciones.

 

2. Brian Jones: fue el miembro fundador de la banda y aunque se le conoce como el instrumentista principal, la creatividad que alcanzó con el grupo fue sorprendente.

 

3. Charlie Watts: el baterista con el rostro estoico no sólo ha sabido mantener el ritmo de la banda durante 50 años, sino también la fe por su esposa de 47 años.

 

4. Mick Taylor: el guitarrista se unió a la banda en 1969 y aunque sólo duró muy poco tiempo dio a los Stones otro sonido. 5. Ronnie Wood: después de compartir los escenarios con Rod Stewart en la agrupación The Faces, Wood se cambió a The Rolling Stones para reemplazar a Mick Taylor.

 

6. Bill Wyman: no, él nunca sonreía cuando la cámara lo enfocaba en los videos, pero tiene algo extrañamente simpático.

 

7. Darryl Jones: entró a escena hace casi 20 años. Sí, ha pasado tanto tiempo desde que Bill Wyman dejó la banda.

 

8. Los Stones sabían cómo atraer a grandes invitados como en la canción No siempre puedes conseguir lo que quieres, que cuenta con la participación del Coro Bach de Londres.

 

9. El nombre: no, no vino de Dylan por su famosa melodía Like a rolling stone. Vino de la canción Rollin Stone de Muddy Waters.

 

10. El logotipo: no importa si se basa o no en la boca de Mick. Es de color rojo y jugoso y no tiene absolutamente nada que ver con una piedra rodante, pero sí con el rock and roll.

 

11. Andrew Loog Oldham: fue el mánager del grupo en los primeros años. Los Stones se habrían quedado escondidos, sino hubiera sido por la imagen de chicos malos que les infundió para distinguirlos de The Beatles.

 

12. Satisfaction fue todo un éxito, cuyo riff es uno de los más famosos en la historia del rock.

 

13. La coma en el tema, Paint it, black.

 

14. Ruby tuesday: trata de olvidar que es el nombre de un restaurante y escucha la canción como si fuera la primera vez.

 

15. Mick: finge que es un campesino sudoroso en los dos primeros minutos de Let it bleed o un caballero caído en Dead flowers. Sin embargo, sus transformaciones son brillantes.

 

16. Los Stones tuvieron la audacia de ponerle a su álbum Let it bleed cuando supieron que The Beatles estaban trabajando en Let it be.

 

17. Hablando de Let it bleed: ese disco es todo un clásico. Comienza con Gimme shelter y se cierra con No siempre puedes conseguir lo que quieres.

 

18. I got the blues: “todos los días me sentaba delante de los altavoces tratando de averiguar cómo se hicieron estos blues… El blues de Chicago nos golpeó a todos”: Keith Richards.

 

19. No hay que olvidar las melodías memorables como Miss you y Emotional rescue.

 

20. Mick, en ocasiones es semi racista como en Some girls o en Brown sugar, donde habla de temas tabú como el sexo interracial, esclavitud, el sadomasoquismo o drogas.

 

21. Bomp boom boom boom bum, bum, ba: si no sabes de lo que estamos hablando, mejor escucha Sympathy for the devil en el minuto 4:54. 22. El baile de Mick. 23. Los trajes. 23. “Beatles vs. Stones” sigue siendo un debate muy divertido para pasar un buen rato. 25. Cuando Mick y Keef comparten micrófono.

 

26. Anita Pellenberg era la novia de Brian Jones, pero cuando éste pasó un tiempo en el hospital por neumonía, repentinamente se volvió la pareja de Keith Richards.

 

27. El zipper que aparece en la portada del disco Sticky fingers es diseño de Andy Warhol.

 

28. Cuál era la verdadera ideología de los Stones. Tuvieron discursos de paz, pero también episodios de violencia como cuando su seguridad provocó un caos.

 

29. La gran marimba en Under my thumb.

 

30. Algunas veces Mick tuvo que alterar algunas de las letras para tocar en televisión, como en el show de Ed Sullivan.

 

31. Sus rostros.

 

32. La onda eterna de Keef.

 

33. La campana que suena en Honkey tonk women.

 

34. Una emblemática foto que le tomó Ethan Russell a Keith Richards que se volvió histórica.

 

35. La gran playera de Keith con una leyenda que decía: “¿Quién carajos es Mick Jagger?”

 

36. Brian Jones fue padre de seis hijos con seis mujeres diferentes.

 

37. En 1983 Bill Wyman se casó con Mandy Smith; mucho más joven que él.

 

38. La frase “It´s Allllright now”.

 

39. Los Stones siempre tuvieron una respuesta satánica a las canciones de The Beatles.

 

40. “Decidí que tendré un gran refresco de mi sabor favorito; cereza roja”.

 

41. Los conteos de las canciones antes de iniciarlas.

 

42. Mick, maquillado.

 

43. Sus canciones que los hicieron resurgir entre todo, como Ain’t too proud to beg o Just my imagination.

 

44. El legendario cover de Otis Redding de Satisfaction.

 

45. “Haces que un hombre muerto reviva”, la famosa frase que se escucha en Start me up.

 

46. Ver a John Lennon bailar Simpatía por el diablo en un programa de televisión llamado Rock and roll circus, donde tocaban los Stones.

 

47. The sunshine bores the daylights out of me.

 

48. El gran documental que logró Martin Scorsese sobre la banda.

 

49. La frase que ellos mismos acuñaron: “Somos la banda de rock más grande del mundo”, ¿quién los puede desmentir?

 

50. Ellos son puro rock and roll y los amamos.


 
 
Todos los Columnistas