|
Y el auto más robado en México es...
10:20
Los índices de robo de autos dismunuyó en algunos estados de la República Mexicana, como el DF y Baja California
Autopistas
Por primera vez después en los últimos 18 meses disminuye el robo de autos en todo el país, aunque en el balance sexenal este delito reporta las cifras más altas con un crecimiento histórico, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Recadero Arias, director general de la agrupación puntualizó que de julio de 2011 a junio de 2012 desaparecieron 77 mil 785 vehículos asegurados, lo que representa un sensible descenso comparado con los 84 mil 94 unidades que fueron robadas en el mismo periodo de 2010 a 2011.
Agregó que en los últimos seis años el robo de vehículos creció principalmente en los estados de Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México. En contraste, este flagelo tendió a la baja principalmente en el Distrito Federal y Baja California.
Agregó que a pesar del constante crecimiento en las estadísticas de las aseguradoras, Los estados de Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y Durango muestran mejoras importantes. De acuerdo con Recadero Arias, 53 por ciento de los robos de vehículos se cometieron con lujo de violencia y 475 desaparecieron cuando se encontraban estacionados.
NISSAN LA MÁS AFECTADA
Al cierre del primer semestre, el Tsuru de Nissan sigue siendo el vehículo predilecto de los amigos de lo ajeno, seguido por la Pick Up también Nissan, en tercero el Jetta, cuarto lugar para el Sentra que supera al Bora, Chevy dos puertas, Ford F-100, F150 y Pick Up, la Silverado de GM, Ichi Van, Ibiza, CRV de Honda y el Aveo de Chevrolet.
|
|