Declara la Comisión Permanente válida la reforma política

12:30


El cambio facilita al presidente electo el poder rendir protesta ante la Presidencia de las Mesas Directivas del Congreso o el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación


Milenio

 

Con los legisladores de pie y entre aplausos, la Comisión Permanente hizo la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia política, luego de computarse que diecisiete congresos locales avalaron los cambios a los artículos 36, 36, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84, 85, 89 y 122, así como las adiciones a los artículos 35, 71, 73, 84, 87, 116 y 122.

 

Tras hacer el cómputo, el presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, emitió la declaración de validez y anunció que se envía al Diario Oficial de la Federación, para su para su publicación.

 

Los congresos que avalaron la reforma política son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, cuyo expediente llegó la noche de este lunes.

 

La reforma política facilita que el presidente electo pueda rendir protesta ante la Presidencia de las Mesas Directivas del Congreso o el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Otorga al presidente de la República el derecho de remitir dos iniciativas preferentes en un periodo ordinario de sesiones.

 

Crea las figura de Iniciativa Ciudadana; de Candidaturas independientes, a partir de 2015; y contempla la Consulta Popular.

 

Contempla mecanismos de sustitución presidencial por ausencia absoluta; faculta al Senado a ratificar a los titulares de los órganos reguladores; y establece los límites de sobre representación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

 

Tras su aprobación, los partidos han pedido la palabra para exponer en tribuna su postura frente a esta reforma.


 
 
Todos los Columnistas