Desagradable realidad: Facebook ya no gusta a EU
11:10
De acuerdo con un estudio de satisfacción de los consumidores americanos, los usuarios no quieren a la red social
Excélsior
Entre 2011 y 2012, Facebook decayó en el gusto de los usuarios. Datos del organismo que mide el índice anual de satisfacción de los consumidores americanos indican que la red social obtuvo 61 de un total de 100 puntos, lo que indica una caída de 7.6 por ciento desde su calificacion de 2011.
“El reporte es anual y este año mostró una caída para Facebook, pues nosotros medimos la experiencia del usuario. Por las calificaciones hay que destacar que a los usuarios ya no les gusta Facebook tanto como antes”, dijo a Excélsior Chad Butsunturn, vocero de ACSI firma que publica el estudio.
De una medición de ocho redes sociales, la firma de Mark Zuckerberg fue la que mostró la mayor caída, lo que Butsunturn adjudica a tres factores.
“La caída se da por tres factores que de 2011 a 2012 afectaron a la experiencia del consumidor en esta red y estos son, los cambios en la interface, el manejo de cláusulas de privacidad y la publicidad que recientemente ha aparecido en la página en todo momento”, explicó el vocero.
Explicó que, de acuerdo con una muestra de 70 mil usuarios que acceden a la página exclusivamente a través de la página official del servicio, éstos contestaron a las encuestas que los cambios que se han realizado a la interfaz de la red social, como agregar el Time Line o la biografía, no fueron solicitados y no son de su agrado.
“A los usuarios no les gustan tantos cambios y más porque éstos han ocurrido de manera inesperada y sin opción”, agregó.
Asímismo en cuanto a las cuestiones de privacidad, Butsunturn, explicó que “los usuarios tienen la impresión de que Facebook hace negocio con los datos que recolecta de sus miembros y esto los tiene inquietos”.
Adiferencia de otras firmas, como Google o Twitter, Facebook, es la única red social que no realiza un reporte de transparencia para que los usuarios puedan saber qué es lo que se hace con sus datos.
Finalmente el reporte destaca que a los millones de usuarios de la red social, que ostenta un valor de capitalización de 100 mil millones de dólares, no les gusta que aparezcan tantos anuncios en el sitio, lo que pone a la firma en un predicamento ya que esa es su única fuente de ingresos.
Mal, y de malas
En tanto, la firma de análisis del sector tecnológico, CapStone y su experta Rory Maher, informaron en un estudio que el número de usuarios de Facebook (estimado en 950 millones) descendió en los últimos 12 meses 1.1 por ciento en Estados Unidos y Europa, mientras en 14 países en donde la firma tiene más de 50 por ciento de penetración sus cifras no variaron.
Las acciones de la red social cayeron 0.16 por ciento en la jornada bursatil del martes alcanzando un piso de 28.09 dólares por unidad desde su precio inicial en la oferta pública de mayo pasado, de 38 dólares.
El reporte de la ACSI incluye por primera vez a la red social Google +, a la que otorgó una calificación de 78 puntos de 100 posibles, mientras Twitter obtuvo 64 puntos, Pinterest 69 y YouTube 73.
En medios informativos digitales Fox News obtuvo la calificación más alta, con 84 puntos, y en buscadores Google fue el mejor listado con 82 puntos, seguido de la herramienta de Microsoft, Bing, con 81.
|