OHL confía que el gobierno poblano le pagará su inversión
13:36
Estiman en 30 millones de euros la "compensación que recibirán tras el litigio que se mantiene entre ambas partes en tribunales mexicanos
Staff / Diario CAMBIO
El director financiero de OHL, Enrique Weickert, calificó la como un hecho aislado la cancelación de la concesión párala construcción y explotación del Arco Norte por parte del gobierno de Puebla, y confió en que tras el litigio que se mantiene abierto en tribunales mexicanos la transnacional recibirá una compensación por la inversión de 30 millones de euros que supuestamente hicieron en el proyecto.
El directivo dijo que OHL no ha realizado provisión alguna por esta vía, dada su confianza en que este Estado mexicano le compense por la inversión realizada en la autopista.
"Estamos muy felices y muy cómodos en México, creemos que lo que ha pasado en Puebla es muy específico y muy singular. Vamos a seguir haciendo las cosas absolutamente igual", ha indicado Weickert durante una conferencia con analistas.
Dijo que para la constructora transnacional dijo que el hecho de que ya ha presentado un recurso en México contra la decisión del gobierno de Puebla, es un problema de "pequeño tamaño" y no existe "riesgo de contagio" con otras concesiones.
"Es un incidente aislado. No tenemos absolutamente ningún riesgo de contagio, básicamente, porque la otra concesión que tenemos en México no comparte en absoluto estos problemas", ha subrayado.
Weickert ha adelantado que la empresa espera que el resultado final del proceso no tenga ningún impacto material en OHL México o OHL, aunque sí ha reconocido que se ha producido una bajada desmesurada en la cotización de las acciones de la empresa en la Bolsa mexicana, exceso que, ha señalado, ya se está "desvaneciendo".
"Creemos que seremos adecuadamente compensados por las inversiones y los gastos que hemos hecho y, por lo tanto, no esperamos que tenga impacto en las cuentas de la empresa", ha concluido.
|