TSJ busca reducir delitos con inmuebles


Firmó un convenio con el Instituto Registral y Catastral para crear un sistema con los nombres de los dueños de propiedades


Víctor Hugo Juárez


El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP) firmaron un convenio en el que quedaron establecidos los lineamientos para la coordinación, comunicación, colaboración e intercambio de información, con el propósito de generar mayor seguridad jurídica y rapidez en los trámites administrativos y legales en la adquisición de bienes inmuebles.


De acuerdo con el presidente del TSJ, David López Muñoz, en este convenio tendrán especial atención los juicios de usucapión, de otorgamiento de escritura pública, y en general lo relacionado con la inscripción de garantías inmobiliarias y mobiliarias, así como el mejoramiento del servicio registral catastral.


Señaló que este acuerdo surge de la necesidad de crear un sistema estructurado en el que la información de los dueños de las propiedades quede registrada en el tribunal para evitar delitos relacionados con los bienes inmuebles.


Añadió que como parte de este convenio se instalarán mesas de trabajo para analizar y actualizar las políticas públicas que tengan que ver con el mejoramiento del Instituto Registral y Catastral para el beneficio de los usuarios


Por su parte, Enrique Quiroz Acosta, subsecretario jurídico de la Secretaría General de Gobierno, señaló que con la aplicación de sistemas electromagnéticos se obtendrá en menor tiempo la información del registro público de la propiedad, lo que ayudará a tramitar de manera rápida los juicios de índole patrimonial, como la usucapión y otros similares.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas