Avanza implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio


Hasta el momento se han capacitado a más de 200 servidores que operarán bajo el nuevo esquema en el estado


Representantes de los poderes Legislativo y Judicial se reunieron con el secretario general de Gobierno para analizar la transición


Staff/ Diario CAMBIO


Fernando Manzanilla Prieto, en su carácter de presidente de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (CEAMPAJ), encabezó la segunda reunión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la entidad.


En el encuentro se informaron los avances del Plan General Integral que permitirá la transición gradual y ordenada a este nuevo sistema.


Ahí se dio a conocer que más de 200 servidores públicos fueron capacitados para operar bajo este esquema, ya que el factor humano es fundamental en el rediseño y la eficiencia de los servicios públicos.


Además se elaboraron manuales de organización y procedimientos que responden a las funciones, características y condiciones de las instituciones en la implementación de este nuevo modelo.


En el encuentro también se establecieron las líneas de acción que se ejecutarán en los siguientes meses para continuar con la instauración del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y con ello fortalecer la procuración de justicia en la entidad.


En la reunión estuvieron presentes David López Muñoz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Edgar Jesús Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; Elías Abaid Kuri, diputado local y coordinador del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México; José Antonio Gali López, diputado local y coordinador del grupo legislativo del PRD; Gerardo Mejía Ramírez, diputado local y presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia; Ardelio Vargas Fosado, secretario de Seguridad Pública; Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura; Mauricio Tornero Salinas, secretario ejecutivo del Consejo Coordinador del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Rafael Julián Quintana Ruiz, coordinador de Planeación y Armonización Legislativa de la Secretaría Ejecutiva de la CEAMPAJ, entre otros.


La Secretaría General de Gobierno trabaja bajo la firme convicción de que la transformación de Puebla requiere de un gobierno que haga su tarea de la mejor manera, y que utilice un modelo eficaz y eficiente de los recursos públicos disponibles en beneficio de la sociedad.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas