Blanca Alcalá ya es senadora electa
La priista se convirtió en la candidata más votada al Senado en la historia de Puebla
La dupla Alcalá-Saldaña en compañía de Fernando Morales
Martínez y Claudia Hernández Medina, además de Javier López Zavala, acudieron al IFE
Elvia García Huerta
Blanca Alcalá Ruiz recibió la constancia de mayoría del pleno del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), que la designa como ganadora del proceso electoral 2012, tras obtener 867 mil 929 votos, con una amplia ventaja sobre Javier Lozano Alarcón con 166 mil 114 sufragios. Con ello la priista se convirtió en la candidata más votada al Senado en la historia de Puebla.
Ayer, la dupla Alcalá-Saldaña en compañía de los líderes de su partido, Fernando Morales Martínez y Claudia Hernández Medina, además de Javier López Zavala, quien se desempeñó en la campaña como Promotor del Voto de Enrique Peña Nieto, acudieron a la sede del órgano electoral.
Entre porras y cientos de seguidores que se apostaron en la entrada principal del edificio electoral, la exalcaldesa entró de la mano de la estructura priista y de su familia, sin embargo, al recibir la constancia de mayoría, el representante del PRD, Ariel Manelic, anunció que el partido que encabeza presentará una impugnación del proceso con el argumento de que la sociedad no está conforme con el resultado.
Acusación que Gildardo Ayala, representante del PRI en el IFE, desmintió al tiempo de lamentar que el de las izquierdas quiere impugnar la decisión de los ciudadanos, y descalificar el cargo que la tricolor obtuvo con legitimidad.
La senadora electa subió más de mil votos en el distrito II con cabecera en Zacatlán, al pasar de 66 mil 725 del PREP a 67 mil 885 en el cómputo distrital, seguida por el XIV de Izúcar de Matamoros de 53 mil 322 a 53 mil 946, incrementando 624 sufragios. Mientras que en los distritos III y IV de Teziutlán y Zacapoaxtla respectivamente, bajó 579 votos entre los dos.
En tanto, Javier Lozano Alarcón subió 2 mil 532 votos en los cuatro distritos de la capital, bajando sólo 44 sufragios en el distrito X con cabecera de San Pedro Cholula, al pasar de 62 mil 242 a 62 mil 198 votos.
En la capital, Acción Nacional ganó los cuatros distritos al obtener 31.70 por ciento de la votación en el VI; 34.3 por ciento de los votos del IX; 37.78 por ciento de los votos del XI y 34.91 por ciento de los votos del XII.
Alcalá minimiza derrota en la capital
Blanca Alcalá Ruiz, senadora electa, minimizó su derrota en la capital, ya que dijo que la democracia se define por las mayorías, “y nosotros tuvimos una amplia votación, en la capital aún hay muchos poblanos que se suman con el PRI y hoy sin duda es lo que nos tiene que interesar”.
Aunque la expresidenta municipal de Puebla perdió el 1 de julio en los cuatro distritos de la capital que gobernó y fue desplazada hasta el tercer lugar, después del PAN y de la coalición Movimiento Progresista, llamó a los poblanos que no votaron por ella a sumarse a su proyecto y dejar atrás aquellas divisiones que en nada contribuyen al desarrollo de Puebla.
Por otra parte, al cuestionarle si será senadora por los seis años, Alcalá Ruiz sólo se limitó a contestar que no existen ansias: “senadora en toda la responsabilidad de lo que esto exige, amigos sé hacia dónde va la pregunta y creo que no hay ansias, hay compromiso y responsabilidad como siempre lo he tenido”.
Por lo que descartó que su triunfo en el Senado de la República la coloque como aspirante natural a competir por la gubernatura de Puebla en 2018, cuando en la entidad se elija al sucesor de Rafael Moreno Valle.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |