Oposición critica a panistas


Pidieron a Myriam Galindo y Mario Riestra realizar un trabajo legislativo con mayor seriedad


Luz Elena Sánchez / Osvaldo Macuil


La iniciativa ultraderechista para legislar el concepto de familia y sus derechos, fue retirada por la fracción panista en virtud de no contar ni con el consenso de otras bancadas en el Congreso ni con el beneplácito de Casa Puebla. La diputada Myriam Galindo y el coordinador de los panistas, Mario Riestra, quedaron evidenciados al apoyar tal iniciativa que no tenía respaldo alguno.


Los coordinadores de las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano y PT criticaron a la panista por presentar un tema que no figura en la agenda legislativa y pidieron que haga un trabajo con mayor seriedad, pues no se debe recular sobre lo ya expuesto.


El pasado jueves en la Sesión Ordinara del Congreso local, la panista presentó ante el pleno la propuesta de Ley para la Protección de los Derechos de la Familia, misma que resultó excluyente y basada en principios religiosos, pues sólo considera a la familia como el vínculo entre un hombre y una mujer. No obstante, para el viernes ya se había retractado de esta propuesta -que nunca tuvo el aval de su fracción-, bajo el argumento de que se trató de un error de su oficina, pues ésta no era “la versión definitiva”.


El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza, exhortó a la diputada del PAN a tener seriedad y ser responsable en su trabajo legislativo. Pidió que cuando presente iniciativas de ley sea con el consenso de su fracción y así evitar que se retracte, tal y como sucedió en el caso referido. Además, señaló que su desistimiento deja en mal al grupo legislativo de Acción Nacional.


Manifestó que aunque cada diputado tiene la libertad de hacer las propuestas que considere necesarias, también es responsable de lo que pone a discusión: “el exhorto es que lo platiquen al interior de sus propias bancadas, a hablarlo, el exhorto a un poco más de seriedad porque sin ánimo de generar un ánimo de polarización, no es muy bueno que subas una iniciativa y al otro día la quites a los ojos de los medios y de la sociedad”.


A pregunta expresa, señaló que el retirar esta propuesta no pone en entredicho el trabajo del Legislativo, sino más bien al de la fracción del blanquiazul: “yo creo que al Congreso no, porque nunca transitó en Comisión (de la Familia), y no se discutió. Yo creo más, y siendo respetuosos, que es un tema de su bancada: queda mal parada, el Congreso no (…) con respeto igual a la propia diputada, que a la mejor queda un poco mal, no es bueno meter una iniciativa y retirarla al otro día”.


Salomón Escorza agregó que aunque la iniciativa hubiese permanecido en la Comisión para su análisis, “el PRI no hubiera estado de acuerdo”.


Ridícula la forma de legislar de Galindo: JJ


José Juan Espinosa Torres aseguró que es ofensivo que los panistas elaboren una ley de esta naturaleza: “es una verdadera ofensa a la inteligencia de los poblanos que se haya presentado una iniciativa que parece elaborada en los tiempos de la Inquisición y extremadamente conservadora”.


Del mismo modo, criticó que Myriam Galindo no haya sostenido su propuesta y aseguró que demuestra que Acción Nacional está perdiendo su identidad: “falta de valor del propio partido y de la legisladora que presentó la iniciativa, de no sostenerla por conflictos que se están dando al interior del PAN, no sólo han perdido la Presidencia de la República, sino que han perdido su identidad y hay conflictos graves que lo demuestran. Lo absurdo es presentar una cosa y después salen a decir que siempre no, al estilo de ‘es mi voz y no es mi voz’”.


PT se suma a las críticas


El diputado local del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, confirmó que la propuesta de Myriam Galindo resultaría infructífera, pues aunque dijo que todos los diputados tienen derecho a presentar sus iniciativas, no hay interés por parte de los legisladores para abordar ese tipo de temas que no están considerados en la agenda: “ella puede presentar iniciativas, pero yo quiero decirle que en este momento no hay ningún interés en abrir el debate sobre ese tema. Los diputados también estamos en nuestro derecho de analizar si se toma o no el tema, y en este momento no es una prioridad el tema”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas