Transformación del campo, un reto estructural: RMV
Con una inversión de 6 millones 485 mil pesos, el gobernador entregó paquetes tecnológicos, microcréditos y mototractores
Anunció que en breve se concretará la firma
de convenios entre productores y empresas, para garantizar un precio justo por sus cosechas
Elvia García Huerta
Al realizar la entrega de 68 microcréditos, 2 mil 24 paquetes tecnológicos, así como 13 mototractores en los municipios de Libres y Ocotepec, con una inversión de 6 millones 485 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle adelantó que en breve se concretará la firma de convenios entre productores y empresas, con el objetivo de garantizar un precio justo de sus cosechas y la certidumbre en la comercialización de éstas.
“Es necesario reforzar la organización de los pequeños productores para fomentar economías de escala, impulsar la agricultura por contrato, tecnificar el campo y diversificar la producción”.
El mandatario reiteró que durante su administración, los apoyos al campo se entregan a los productores sin intermediarios, y así se ha logrado terminar con el coyotaje.
En compañía del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, mencionó la importancia de mecanizar el campo poblano ya que el 70 por cierto de los productores tiene menos de 5 hectáreas, mientras que en otros estados del país las tierras por campesino superan las 40 hectáreas.
Además, comentó que debido a los efectos del cambio climático, la Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en un proyecto para realizar el cambio de cultivos en zonas que han padecido las heladas o sequías.
Se han ejercido 600 mdp para el campo
Hasta el pasado mes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha ejercido al menos 600 millones de pesos de los mil 200 millones que la Federación destinó este 2012 para llevar a cabo diversos programas de modernización para el campo poblano, según reveló la delegada María del Carmen Duarte Núñez.
Asimismo, dijo que dichos recursos, que aún no se han ejercido, tendrán que utilizarse antes de que finalice la administración del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
En entrevista, señaló que existe una bolsa adicional de 280 millones de pesos, de los cuales apenas se ha utilizado el 30 por cierto; sin embargo, confió en que a final de este año todo el dinero en su totalidad habrá sido utilizado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |