Puebla y San Andrés dividirán zona limítrofe


El síndico municipal confirmó que se analiza repartir colonias e inspectorías, aunque no será al “50 y 50 por ciento”


Gerardo Ruiz


Los ayuntamientos de Puebla y San Andrés Cholula, estudian la posibilidad de dividir la zona limítrofe, que por años ha sido el motivo de múltiples conflictos de las administraciones poblanas, indicó el síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.


En entrevista, el funcionario dio a conocer que a través de una propuesta denominada "La tercera vía", se establecerá mediante estudios territoriales qué colonias e inspectorías corresponden a cada municipio, sin embargo, descartó que el reparto de tierras sea de “50 y 50 por ciento”.


Ante la pérdida gradual de "límites naturales" como ríos y barrancas, el síndico municipal explicó que para delimitar de forma equitativa la franja limítrofe tendrán que estipular las bases para hacer una división en beneficio de los ciudadanos y que no afecte los intereses de las administraciones.


De acuerdo a lo anterior, señaló que el proyecto respetará aquellas colonias que ya han sido municipalizadas por Puebla, las cuales pagan sus obligaciones fiscales en ese territorio y sucederá lo mismo con las zonas que están en San Andrés.


Asimismo, comentó que el perímetro de 8.5 kilómetros cuadrados que contempla la iniciativa local, involucran la zona de Angelópolis y las demarcaciones divididas por el río Atoyac así como El Zapatero; no obstante, reveló que la Comuna estaría dispuesta a ceder parte del territorio poblano para llegar al fin de los conflictos.


Tras ser desmentido por el Congreso local, al señalar que los diputados no reconocieron su error en la duplicidad de las cartas catastrales, Ernesto Bojalil expresó que para lo que resta del año, el Congreso del estado y el gobierno estatal se comprometieron a brindar una resolución definitiva a la controversia territorial.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas