Gana Comuna pleito legal a exconcesionaria del rastro
La empresa Ingeniería y Tecnología de Oriente tendrá que pagar al gobierno municipal más de 47 millones de pesos
Ernesto Bojalil recordó que ITO se declaró insolvente,
por lo que podrían embargarla en caso de que no pague su adeudo
Gerardo Ruiz
El Ayuntamiento de Puebla ganó el proceso legal en contra de la empresa Ingeniería y Tecnología de Oriente (ITO), por la cancelación de la concesión de operación del Rastro Municipal, por lo que la particular tendrá que pagar una indemnización por más de 47 millones de pesos, informó el síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.
En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer el resolutivo del Decimosegundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, radicado en el Distrito Federal, que declaró sin fundamento los conceptos de violación que presentó ITO en el juicio de amparo que interpuso en contra de la deuda que tiene con la Comuna, y que además exigió la cantidad de 107 millones por la cancelación de la concesión en 2010.
Indicó que por lo anterior, quedó anulada la concesión que se dio a ITO en 2007 por parte del gobierno de Enrique Doger Guerrero, para la construcción y administración de del rastro, y con la obligación de convertirlo en categoría Tipo de Inspección Federal (TIF). En ese sentido, Bojalil Andrade recordó que Blanca Alcalá, al término de su gestión, “anunció con bombos y platillos” que la administración de Eduardo Rivera tendría derechos de cobro hacia dicha compañía, pues en 2010 se le había ganado un litigio por 49 millones de pesos.
En este sentido, explicó que la jueza federal Fortunata Silva Vásquez ordenó a la concesionaria pagar la indemnización de 41 millones de pesos por concepto de ingresos, 5 millones por daños en la instalación y 293 mil pesos, es decir, el 2 por ciento de los ingresos anuales, lo que generó un total de 47 millones.
Sin embargo, el síndico municipal reconoció que el proceso de homologación de la sentencia arbitral podría llevar por lo menos dos años, por lo que estos recursos podrían no recibirse en lo que resta del trienio de Eduardo Rivera.
Además, recordó que el administrador de ITO, José Yunez Naude, ha declarado que la empresa es insolvente, lo cual ha sido corroborado por las autoridades municipales, quienes a lo largo del proceso legal revisaron las propiedades de la particular, por lo que, en caso de no saldar el monto de la demanda, se procederá a un embargo de bienes.
Cabe recordar que el 13 de diciembre de 2006, en la administración de Enrique Doger, se determinó concesionar la operación y administración del rastro local. Para el 27 de julio de 2007, ITO signó un acuerdo de prolongación por 20 años con Blanca Alcalá; no obstante, tras el incumplimiento de los acuerdos y el deterioro del inmueble, la exalcaldesa inició el 10 junio de 2010 el proceso legal para retirar la concesión a ITO.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |