Lalo pedirá dinero para tapar baches
Con un crédito o bajo el Proyecto de Prestación de Servicios, también busca recursos para la pavimentación con concreto hidráulico
El edil explicó que hasta el momento se
han gastado 70 millones de pesos para sanar las vialidades de la ciudad
Gerardo Ruiz
Ante el deterioro de la carpeta asfáltica en la mayoría de las calles de la ciudad de Puebla, así como la intensa temporada de lluvias que agrava dicho problema, el alcalde Eduardo Rivera estudia la posibilidad de adquirir una deuda o iniciar la licitación con empresas, a través del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), para solucionar la presencia de baches en la capital.
En el marco de la puesta en marcha de los trabajos adicionales de restauración en las principales avenidas de la Angelópolis, en donde se aumentaron de 50 a 80 cuadrillas de bacheo, el edil puntualizó que el presupuesto para las obras viales podría alcanzar los 100 millones de pesos; sin embargo, indicó que ello no es suficiente para resanar el pavimento.
Por lo anterior, comentó que en próximos días se definirá si la administración municipal adquirirá un crédito bancario, pues tan sólo en el primer semestre de 2012 fueron erogados los 70 millones con los que contaba la Comuna para el programa de bacheo de este año. En este sentido, se tuvieron que aumentar 21 millones y solicitar a Tesorería 10 más, para así llegar a 101 millones de pesos.
Rivera Pérez señaló que derivado de la falta de recursos del Ayuntamiento y el proyecto de pavimentar con concreto hidráulico las principales avenidas de la ciudad, mismo que tendría una inversión de 500 millones, su gobierno contempla la posibilidad de emplear el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
“No descartamos la posibilidad de buscar mecanismos de financiamiento que nos permitan en el mediano y en el corto plazo poder resolver este tipo de problemas, como los proyectos Peso a Peso con el gobierno del estado, Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), o créditos”.
Agregó que se ha puesto en contacto con las empresas responsables de los trabajos de bacheo para ampliar los horarios de trabajo a fines de semana: “le hemos solicitado a las asfaltadoras que trabajen los sábados y domingos bajo el mismo costo en que se provee este insumo entre semana. Esto nos permitirá trabajar mejor sin que se incrementen los costos”.
Por su parte, Miguel Ángel Macip Molina, director de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), hizo un llamado a la ciudadanía a que continúe reportando los baches al teléfono 072, a fin de que sean reparados lo antes posible.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |