“Johnson terminó su relación con VW y dejó de ser rentable”


Afirmó Pablo Rodríguez Regordosa


Rechazó que el gobierno del estado tenga responsabilidad en el cierre de la empresa instalada en el parque industrial Resurrección, por lo que enfatizó que la factoría no fue lo “suficientemente audaz y capaz”


Osvaldo Macuil Rojas


El cierre de una de las plantas de Johnson Controls en Puebla se debió a que a la empresa se le terminó su contrato de proveeduría con Volkswagen, lo que provocó que dejara de ser rentable, afirmó el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa.


En entrevista, rechazó que el gobierno del estado tenga responsabilidad en el cierre de la empresa instalada en el parque industrial Resurrección, por lo que enfatizó que la factoría no fue lo “suficientemente audaz y capaz” para mantener su relación productiva con la armadora alemana.


“Fue una decisión de la empresa, envió un comunicado en el que dice las razones, dejó de venderle a Volkswagen, se le acabo el negocio, entonces la empresa dejó de ser rentable, es un asunto de mercado y no tiene nada que ver el gobierno del estado en el asunto de la empresa”.


Rodríguez Regordosa resaltó que la dependencia a su cargo vigiló que se le pagara conforme a ley la liquidación de los 440 trabajadores sindicalizados y logró que las empresas proveedoras de Volkswagen, Industrias Norm, Seglo y Servimsa contrataran a estos obreros.


Ante la versión del dueño de Servimsa, Antonio Torres Mota, en torno a que las vacantes de su empresa no son excluidas para los extrabajadores de Johnson Controls e inclusive el gobierno del estado no tuvo un acercamiento, el titular de la Secotrade garantizó que existen cartas compromiso que avalan el anunció del gobierno del estado.


Johnson Controls desde hace cinco años enfrentó problemas laborales, en los que los trabajadores denunciaron explotación por parte de sus jefes y por ello querían el cambio de su dirigencia sindical.


El Centro de Apoyo al Trabajador (CAT) apoyó a los trabajadores de la firma estadunidense para cambiar de sindicato y lograr que el Sindicato Minero se convirtiera en su representación en 2010. Por ello, el organismo de defensa de derechos laborales fue acusado de desestabilizar el clima laboral de Puebla.


Ante esta situación, Rodríguez Regordosa dijo que han alertado a las empresas instaladas en Puebla sobre las prácticas que tiene el CAT, para evitar que se propaguen dentro de sus trabajadores.


“Johnson había sido una de las empresas que sufrió sus efectos, pero eso lo tenemos resuelto, la empresa agradeció que se resolvió un problema laboral, que tenía por lo menos cinco años de existencia”, agregó.


No nos debe espantar el cierre de Johnson: VW


El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, Thomas Karig, afirmó que el cierre de Johnson Controls no “nos debe espantar”, pues no repercute en los niveles de competitividad de la entidad.


Afirmó que esta empresa no era proveedora de la armadora alemana: “esa planta no hacía autopartes para Volkswagen, hacía otro tipo de productivos”, indicó.


El directivo agregó que no debe hacerse alarde del cierre de esta factoría, pues llegarán otras empresas a Puebla.


Sindicato Minero inconforme con cierre de la empresa


Integrantes del Sindicato Minero cuestionaron la intervención de autoridades laborales estatales en el cierre de Johnson Controls, pues esta empresa es de carácter federal y debió intervenir la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.


En rueda de prensa en la que participaron la organización sindical y el Centro de Apoyo al Trabajador, el representante del Sindicato Minero, Jesús Cibrián Montreal, denunció que el cierre de la firma estadunidense fue violatorio, pues nunca les avisaron a los trabajadores de la decisión que se tomó.


Asimismo, expuso que hay casos en los que los trabajadores no recibieron el monto de liquidación que les correspondía y fueron obligados a firmar sus renuncias, por lo que anunció que iniciará un procedimiento jurídico en contra de la empresa para resolver las irregularidades.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas