Agnes Torres no murió en vano
El Congreso local aprobará reforma a la Carta Magna para evitar la discriminación por “preferencia sexual”
La iniciativa es la misma que las bancadas
de Acción Nacional y del PRD rechazaron el pasado 14 de febrero 2011
Viridiana Lozano Ortíz
La muerte de la activista social Agnes Torres no fue en vano. Este día la LVIII Legislatura aprobará la iniciativa de reforma para incluir en la Carta Magna la no discriminación por “preferencia sexual”, la misma que panistas y perredistas se rehusaron a respaldar hace 13 meses. La propuesta fue avalada por unanimidad durante la Comisión de Gobernación que se celebró ayer por la tarde.
A inicios de febrero, el gobernador Rafael Moreno Valle envió una iniciativa para modificar el artículo 11 de la Constitución local. Las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano propusieron enriquecer la reforma e incluir la no discriminación por “orientación sexual”; la propuesta fue rechazada por Acción Nacional y los legisladores perredistas.
Sólo una semana después de que el Congreso rechazó estas modificaciones, la Cámara de Diputados -a nivel federal- hizo la misma reforma y sí incluyó la palabra “orientación sexual”, propinando un revés a los diputados poblanos.
Ayer, durante la Sesión de Gobernación -y a unos días de la muerte de la activista social Agnes Torres-, los panistas cedieron y aceptaron la modificación del artículo, por lo que se leerá:
“En el estado de Puebla se reconoce el valor de la igualdad radicado en el respeto a las diferencias y a la libertad. Queda prohibida toda acción tendiente al menoscabo de los derechos humanos en razón de discriminación por raza, origen étnico o nacional, género, edad, capacidades diferentes, condición social o económica, condiciones de salud, preferencias sexuales, filiación, instrucción, apariencia física, estado civil, creencia religiosa, ideología política, opiniones expresadas o cualquier otra que atente contra la dignidad, la libertad o la igualdad”.
Los integrantes de la asociación civil Agenda LGBT, que acudieron a la sesión de la Comisión de Gobernación, festejaron las modificaciones a la Constitución local, sin embargo advirtieron que no son suficientes.
“Qué bueno que se hicieron estas modificaciones pero no son suficientes. La palabra correcta es orientación sexual e identidad de género”.
Por su parte, el diputado José Juan Espinosa declaró que estas modificaciones no deben tomarse como un triunfo partidista sino de los ciudadanos, además de que conminó a los partidos a no colgarse de este tema como un acto electorero de cara a los comicios del próximo 1 de julio.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |