Mil 386 millones se invertirán en festejos del 5 de mayo
El gobernador justificó la inversión al señalar que servirá para mostrar la nueva cara de Puebla y quitarle el desprestigio que acarrea desde hace años
Los festejos serán el desfile, la rehabilitación de las fachadas del museo Imagina, del Planetario
así como la remodelación del auditorio Reforma, además de que se pondrá en circulación una moneda de oro y una de plata con la imagen de Zaragoza
Yonadab Cabrera Cruz
El gobernador Rafael Moreno Valle justificó la fiesta del 5 de mayo y sus gastos, al asegurar que es para abatir el desprestigio que dejó el gobierno marinista en la entidad poblana, por lo que los mil 386 millones serán para revertir esa mala imagen y mostrar otra cara a México y el mundo, que incluye la inauguración de obras, la edición de libros, la filmación de un largometraje, la producción de documentales, las festividades como el desfile a cargo de la empresa Five Currents.
Durante la presentación oficial de los eventos y actividades que se realizarán para la conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, también se anunció que la ex Miss Universo, Ximena Navarrete será la embajadora de las festividades. Sin embargo, durante la presentación no tuvieron acceso a ella los medios de comunicación.
Moreno Valle explicó que se realizaron distintas encuestas nacionales y locales, así como focus group para ver el lugar que ocupa Puebla en el país así como en el mundo, e indicó que el resultado fue una pésima imagen y percepción de la ciudadanía ante el gobierno estatal.
“Encontramos por un lado que había una pésima imagen del gobierno de Puebla a nivel nacional y por otro lado nos dimos cuenta de que Puebla no estaba realmente figurando a nivel nacional e internacional, que toda nuestra historia, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro potencial como un estado que fue pionero de industria en nuestro país no estaba siendo considerando.”
Por eso, se decidió recomponer esa percepción a través de la celebración del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, ya que es una marca y una fecha posicionada no sólo en México sino también en Estados Unidos, donde se celebra el Día de la Hispanidad: “de hecho, en la Casa Blanca se realiza una ceremonia del 5 de mayo, a la cual no sólo están invitados los mexicanos, están invitados los latinos, sin embargo la gente no sabe qué se festeja”.
Dijo que también sus colaboradores investigaron qué acciones se realizaron para festejar el centenario de la gesta heroica, por lo que descubrieron que se habían realizado obras, actividades culturales y educativas, incluso los Juegos Olímpicos de 1968 fueron parte de esos festejos.
Las acciones y obras
Los secretarios de Sustentabilidad Ambiental, Infraestructura, Educación y Gobierno, Amy Camacho, Antonio Gali, Luis Maldonado y Fernando Manzanilla respectivamente, presentaron las acciones que llevan a cabo sus dependencias para conmemorar la fecha.
Amy Camacho explicó que se sanearon 5 kilómetros del Río Atoyac, justo a la altura de la reserva territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl, donde dijo que se usaron unas bacterias que consumen los desechos vertidos en el manto acuífero. Además, inaugurarán el Paseo del Río Atoyac, el Jardín de Bambú -que se situará donde estaba Valle Fantástico- y se importó bambú de diferentes partes del mundo.
Por su parte, Antonio Gali informó que se rehabilitaron las fachadas del museo Imagina, del Planetario, así como se remodeló el auditorio de la Reforma, la plaza cívico-cultural 5 de Mayo, la zona de Los Fuertes, se construyeron distintos parques temáticos, se instaló una barda metálica y una maya ciclónica a lo largo de la plaza.
Dijo que en total se remodelarán 74 hectáreas, se realizarán 23 obras y hasta el momento la inversión ha sido de 600 millones de pesos, pero se contempla que entre 2011 y 2012 llegue hasta mil 185 millones de pesos sólo en obras. Se instalaron 6 mil 400 metros cuadrados de madera en el monumento emblemático al 5 de mayo. Se construyeron el parque Ojo de Agua, también la plaza de la Revolución, la plaza de Las Américas, la plaza de La Juventud, entre otras.
En tanto, Luis Maldonado manifestó que el desfile del 5 de Mayo se realizará en el viaducto Ignacio Zaragoza y su horario será de las 5 de la tarde a las 7 de la noche, además recibirá el nombramiento de Patrimonio Histórico de Puebla, y dijo que habrá 10 mil participantes y los carros alegóricos serán en alusión a la batalla del 5 de mayo.
También se filmará un largometraje en coinversión con la productora Río Churubusco Azteca, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el gobierno del estado, cuya inversión será de 30 millones de pesos, de los cuales el gobierno de Moreno Valle invertirá 15 millones.
Discovery Channel y Editorial Clío realizarán una serie de documentales, mientras que canal 11 y el 22 harán programas especiales con el escritor Carlos Fuentes.
Se realizará un certamen de arte, ensayo e historia del 5 de mayo, también se organizará la Olimpiada Nacional 2012 con 16 mil deportistas, se creará la biblioteca del 5 de mayo, se editarán 50 mil libros, habrá simposios y coloquios nacionales e internacionales.
Finalmente, Fernando Manzanilla precisó que se pondrá en circulación una moneda de oro y una de plata con la imagen de Ignacio Zaragoza, cuyo valor será de 10 pesos, la presentación se hará en el Museo Nacional de Historia, además de que se imprimirá un timbre postal y los billetes de lotería tendrán plasmado el mural que se encuentra en la presidencia de Zacapoaxtla.
Recursos de promoción, se usan de manera transparente
El presupuesto ejercido por la Dirección de Comunicación Social tiene el objetivo de promocionar y difundir las actividades y acciones que lleva a cabo su gobierno con motivo del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo y a diferencia del sexenio marinista, ahora sí se ejerce de manera eficiente el dinero destinado a ese rubro, sentenció el gobernador Rafael Moreno Valle.
El mandatario estatal aprovechó la presentación de las festividades del 5 de mayo para responder a las críticas que han surgido por el presupuesto designado a Comunicación Social, al asegurar que su gobierno tiene otra visión sobre la manera en que se debe ejercer el dinero para la promoción de las obras, actividades y acciones.
“Pareciera que en la administración pasada se ejercían los recursos a Comunicación Social para que no supieran lo que hacían, en mi gobierno estamos invirtiendo para que se sepa lo que se hace en Puebla”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |