PRI respalda reestructuración de la deuda de 9 mil millones


Fernando Morales aseguró que la deuda heredada por el marinismo no es grave, pues destacó que la capacidad crediticia de Puebla es de más de 40 mil millones


Yonadab Cabrera Cruz


Fernando Morales Martínez respaldó las medidas financieras propuestas por el gobernador Rafael Moreno Valle para reestructurar la deuda pública de 9 mil millones de pesos, al asegurar que disminuirá el pago de los intereses que hasta el momento se venían pagando, por lo que pidió no satanizar ni reprobar la reestructuración de los pasivos.


En rueda de prensa, el dirigente estatal del PRI minimizó el monto de la deuda heredada por Mario Marín Torres: “Puebla es un estado que tiene una gran capacidad financiera, no somos Tlaxcala, Durango, Colima. No somos estados pequeños y si tú ves y comparas a Puebla con los 9 mil millones de pesos en el escenario nacional de deuda pública es un estado que está limpio”.


El líder priista hizo un llamado al gobierno estatal para que la reestructuración se haga de manera transparente y se eviten especulaciones sobre el destino del dinero que se estará ejerciendo, así como los recursos públicos ahorrados, pues se podría presumir que serán para las campañas electorales.


“No nos asusta que haya deuda pero que se transparente. Hacemos un llamado al gobierno del estado para que estos tres meses seamos claros y puntuales, que no se preste a la mal interpretación de estos recursos, de esta deuda, estaremos vigilantes que los recursos sean para el desarrollo de Puebla y no para el desarrollo de las campañas”.


Con respecto a la bursatilización del Impuesto Sobre la Nomina (ISN) y del Instituto Registral, el dirigente del tricolor consideró que pagar 175 millones de pesos por ambos conceptos es una cifra manejable e insignificante: “es manejable, sé que se oye mucho 175 millones, pero la verdad es que en función de los números de la deuda y de la grandeza del estado de Puebla no es algo que signifique. Con estos fideicomisos y bursatilización salimos ganando, porque se va a pagar más a capital y menos intereses”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas