Reciben los primeros cheques defraudados de La Paz y Jov


El gobernador Rafael Moreno Valle pide a los 253 beneficiados de la primera etapa, por un monto superior a los 19 mdp a no volver a caer en el mismo error


En dos meses, el gobierno del estado confía cubrir el pago de las 900 personas, cuyo monto total asciende a 96 millones de pesos


Elvia García Huerta


Al entregar los primeros 253 cheques a los defraudados por las cajas de ahorro La Paz y Jov de un total de 900, por un monto superior a los 19 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle exhortó a los beneficiados a no cometer el mismo error y depositar su dinero en cajas de dudosa procedencia.


“Estamos dando respuesta efectiva, pues recordemos que fue hace 60 días cuando se firmó el convenio para tomar en cuenta dentro del presupuesto el pago de estos cheques.


A los que recibieron hoy sus cheques los invitó a que aprendan de esta lección -mismos que esperaron hasta cinco años- para no poner sus ahorros en manos de empresas que no están legalmente constituidas”.


Asimismo, el mandatario confió que en un lapso de dos meses, el gobierno del estado cubra el pago a los 647 defraudados que faltan, de quienes el monto asciende a 96 millones de pesos, “en el caso de hoy (ayer), hubo quienes recibieron cheques hasta por un monto máximo de 167 mil pesos”.


En compañía del comisionado del Fipago, Guillermo Barnés García, el gobernador anunció que para los miles de defraudados de otras cajas de ahorro e inmobiliarias que no entran al esquema de Fipago, que ya giró indicaciones al procurador Víctor Carranca Bourget para que venda bienes confiscados a las defraudadoras y así saldrá deudas.


Finalmente, el mandatario citó el caso de Caja Popular Número Uno, que causó un quebranto financiero de 226 millones de pesos a 7 mil 500 ahorradores durante el sexenio de Melquiades Morales Flores, para asegurar que tanto autoridades como ciudadanos deben hacer caso a la historia para no repetir errores: “cuando las cosas parecen demasiado buenas para ser ciertas, no son ciertas”.


Los recursos fueron entregados a 253 ahorradores que se inscribieron para gestionar el apoyo económico gubernamental en conformidad con lo que marca el Fideicomiso Pago (Fipago).




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas