Saldo blanco tras terremoto en Puebla: Manzanilla
Rafael Moreno Valle aseguró que las obras emblemáticas como el viaducto Ignacio Zaragoza, que serán entregadas el 5 de mayo no registraron ningún daño
El secretario general de Gobierno detalló que se registraron
afectaciones menores en mampostería de edificios como el mercado El Alto y algunos del Centro Histórico
Elvia García Huerta
Daños menores en varios edificios públicos, hospitales, escuelas, incluso en la catedral dejó como saldo el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, que tuvo como epicentro el sur de Ometepec, al sureste de Chilpancingo, Guerrero, en los límites con Oaxaca.
De acuerdo con el dictamen final realizado por el titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto, y el director de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, en su totalidad fueron reabiertos luego de que fueron inspeccionados por especialistas y determinaron que no presentaban daños estructurales.
El gobernador Rafael Moreno Valle descartó que las obras emblemáticas que serán entregadas en el marco del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, como el viaducto Ignacio Zaragoza o el puente del Centenario hayan sufrido algún daño.
Consideró que el estado cuenta con las condiciones y capacidades de respuesta para enfrentar una contingencia de este tipo. Explicó que en las dependencias correspondientes tienen colchonetas, cobertores, espacios habilitados para albergues en todo el estado a fin de prestar atención a quienes puedan considerarse como damnificados.
“Sin embargo, en este caso no hubo consecuencias de este sismo. Y creo que esta es una señal para que los ciudadanos se den cuenta de la importancia de participar en los simulacros. Puebla es un estado que se ubica en una región sísmica, con un volcán activo y que ha sido afectado por otro tipo de contingencias, por lo que es necesario mantenerse alerta ante cualquier evento de esta naturaleza.”
En rueda de prensa, el secretario general de Gobierno detalló que se registraron afectaciones en mampostería de edificios como el mercado El Alto y algunos del Centro Histórico, en tanto a las grietas que se encontraron en el palacio municipal y el Tribunal Superior de Justicia, descartó que éstas hayan sido por el temblor.
Manzanilla Prieto y Morales Rodríguez aseguraron que de acuerdo a los reportes de las ocho coordinaciones de Protección Civil que corresponden a las regiones de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Cholula Ciudad Serdán y Tehuacán registraron saldo blanco.
En tanto a las secretarías de Educación y Salud tampoco presentan daños en sus instalaciones y en cada caso se llevaron a cabo los procesos de evacuaciones correspondientes.
El titular de la SGG dio a conocer que tras el primer terremoto de 7.8 grados, se registraron cuatro réplicas hasta las 14:14 horas, una de ellas de magnitud de 5.3 grados en la escala de Richter a las 12:35 horas; otra de 5 grados a las 13:02 horas; la siguiente de 4.5 grados a las 13:20 horas y la última de 5.10 grados.
Morales Rodríguez indicó que las alarmas en los edificios del gobierno del estado funcionaron de manera correcta, lo que alertó a los trabajadores y usuarios brindando
buenos resultados en materia de simulacros. Agregó que las alarmas se encuentran instaladas en los edificios de la administración estatal, escuelas así como museos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |