Cancelan vuelos en aeropuerto por actividad del Popocatépetl
Rafael Moreno Valle señaló que la suspensión de actividad del aeródromo fue momentánea; se reiniciarán actividades este día
Elvia García Huerta
Debido al incremento en las últimas horas de la actividad volcánica del Popocatépetl, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió actividades en el aeropuerto Hermanos Serdán, debido a la presencia de ceniza en las pistas de aterrizaje.
A través de un comunicado, la SGG aclaró que ayer en ningún momento hubo alguna nube de ceniza o caída importante en la zona del aeropuerto.
A través de su cuenta Twitter, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que la suspensión de vuelos en el aeropuerto fue momentánea, ya que este día a primera hora la SCT informará que se reanudan las operaciones.
“La Dirección de Protección Civil y la SCT están en permanente coordinación para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.
En tanto, el secretario general de Gobierno detalló que dicha medida fue preventiva, y que fue a partir de las 5 de la tarde se suspendieron actividades en el aeródromo. Asimismo, informó que las autoridades del inmueble se encuentran realizando las tareas de limpieza de la pista de aterrizaje.
Por su parte, Aeroméxico, línea encargada de los vuelos Puebla-Monterrey y Monterrey-Puebla a través de su página de internet informó que la actividad se suspenderá para el periodo del 8 al 16 de mayo.
Explicó que dicha suspensión fue por la actividad que registró el coloso, al tiempo de informar que no se cobrará cargo a pasajeros por cambio de fecha de salida, regreso o vuelo, con boleto para estas rutas, siempre y cuando se solicite del 8 al 10 de mayo del presente año.
Aeroméxico precisa que no tiene responsabilidad alguna de cubrir cualquier costo adicional que se presente entre las ciudades afectadas, es decir, transporte terrestre, hospedaje, alimentos o llamadas telefónicas, entre otros.
Es importante mencionar que el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), señaló que los niveles del volcán se han mantenido en niveles altos, así como ha presentado algunos segmentos de tremor armónico de pequeña amplitud y un tremor espasmódico de gran amplitud, dentro del cual se ha producido exhalaciones de pequeñas a moderada intensidad con emisión de ceniza que se ha desplazado en dirección noreste.
Sin embargo, a pesar de dicha actividad el Cenapred señala que el nivel del semáforo se mantiene en amarillo fase 3.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |