Sin focos rojos pese a lluvias en el estado


Dice Jesús Morales Rodríguez que realizará acciones de trabajo para evitar desastres naturales


El director de Protección Civil informó que el Sistema Estatal prestará mayor atención a la zona de la Sierra Norte, debido a los antecedentes registrados en anteriores temporadas de lluvias


Gerardo Ruiz


Tras las intensas lluvias que se presentaron el pasado 12 de mayo en los municipios de Nopalucan de la Granja, y Rafael Lara Grajales -y que dejó 49 viviendas afectadas-, la Dirección de Protección Civil realizará acciones de trabajo para prevenir posibles desastres, así lo informó en entrevista con CAMBIO el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez.


De acuerdo al reporte emitido por la dependencia estatal, se dio a conocer que en la comunidad de Nopalucan de la Granja se encontraron 24 viviendas de la unidad habitacional Infonavit y Colonia Obrera. Asimismo, en el municipio de Rafael Lara Grajales, se registraron 25 casas por anegación, puesto que el nivel del agua subió en algunas partes hasta 10, 20 y 50 centímetros de altura.


El director de Protección Civil señaló que hoy inicia la temporada de lluvias, según el calendario anual emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, puesto que empieza la temporada de ciclones en el Océano Pacífico, por lo que el Sistema Estatal prestará mayor atención a la zona de la Sierra Norte, debido a los antecedentes registrados en años anteriores.


Morales Rodríguez agregó que, como parte de las acciones de trabajo para hacerle frente a las tormentas, la dependencia estatal otorgará suministros de limpieza, material para reforzar las casas, como son láminas para los techos, y montará albergues para las personas que sea necesaria su evacuación en los municipios que presenten afectaciones graves.


Asimismo, declaró que, para evitar caos y falsa información en las localidades que resulten afectadas, se implementará un programa de capacitación en coordinación con los comités municipales, en el que se informe a los habitantes sobre los posibles escenarios que se podrían presentar en caso de una inundación por las lluvias, notificar a la población las rutas de evacuación y la ubicación de los albergues.


Por último, Jesús Morales añadió que hasta el momento no se han presentado focos rojos en comunidades del estado, pero se realizarán recorridos constantes por personal de Protección Civil estatal y municipal, así como por elementos de bomberos locales.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas