Badillo rechaza decretar día estatal antihomofobia
El titular de la CEDH dijo que la petición del grupo para solicitar la declaración no es necesaria, pues ya existe un día internacional
Comisión Estatal de los Derechos Humanos
a la fecha atiende siete quejas por homofobia
Elvia García Huerta
El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Alfonso López Badillo, minimizó la petición de a comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) para la declaración del día estatal de la homofobia -que se mantiene pendiente en el Congreso del Estado desde hace cuatro años-, pues señaló que ya existe un día internacional y, en su caso, serán las asociaciones civiles quienes tengan que presionar para que se otorgue una resolución.
“En 2008 se presentó una propuesta en donde se dio una iniciativa para el día estatal en contra de la homofobia. Desde mi punto de vista, ya existe un día internacional, ya sería labor de las organizaciones civiles en el Congreso Local, pues éste será el que determiné si es posible o no”, explicó.
En el marco de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, informó que de enero a la fecha se han registrado siete quejas relacionadas con la libertad sexual y la homofobia.
“Todos somos iguales, todos somos personas y tenemos los mismos derechos, tenemos que trabajar todos unidos, sociedad, instituciones públicas y privadas, así como instituciones educativas en el tema”.
De la misma forma, indicó que en este mismo periodo de tiempo se han capacitado cerca de 70 mil personas, lo que representa 150 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior: “hace algunas semanas se realizó un foro sobre el Día Internacional contra la Homofobia, que tuvo como yema principal analizar cuáles son los avances en la materia y los retos a los que se enfrentan en el siglo XXI en materia de derechos humanos”.
15 casos de bullying reportados en la CDH
Por otra parte, López Badillo informó que hasta el momento tiene 15 casos de bullying reportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los cuales ya se están investigando.
En entrevista, celebró que las autoridades educativas estén tomando conciencia en este tipo de casos, pues explicó que cuando los reportes son por violencia de maestros a alumnos, las escuelas han llegado a sancionar a algunos profesores hasta con la suspensión.
Señaló que la CEDH también realiza una serie de actividades para prevenir actos violentos de este tipo, y para dar a conocer cómo atenderlos a través de foros y conferencias en la zona metropolitana y al interior del estado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |