No habrá cambio de horario en antros


Advierte Lalo Rivera que hasta ahora no hay acuerdos con su homólogo de San Andrés Cholula para que el cierre sea a las 4:30 de la mañana


Los dueños de antros y discotecas exigen la ampliación para que sus trabajadores cumplan con las ocho horas de jornada laboral


Gerardo Ruiz


Eduardo Rivera sentenció que no habrá ninguna modificación en el horario de los “antros” de la zona limítrofe hasta que no se cuente con un acuerdo metropolitano o una modificación de la ley.


Lo último, con respecto a que los empresarios solicitaron un programa piloto para el próximo fin de semana, en el que se cierren los antros hasta las 5 de la mañana, con la finalidad de comprobar su postura ante la hora impuesta por los Ayuntamientos de Cholula y Puebla, de las 3 horas.


Cabe recordar que el regidor panista Carlos Ibáñez Alcocer ha mantenido reuniones permanentes con los dueños de “antros” de la zona limítrofe de los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, quienes solicitan la opción de alargar el horario de cierre por una hora y media más, de las 3 horas a las 4:30.


Además, la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos (Anidice) exigió la ampliación del horario de los “antros” en la capital poblana y Cholula, argumentando un fundamento legal, puesto que, con el actual horario de cierre, a las 3 horas, no se cumple la jornada laboral de ocho horas continuas, por lo que solicitan la ampliación a las 5 de la mañana.


Puebla analiza recuperar impuestos de zona limítrofe


Una vez de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la controversia contra las tablas catastrales de la zona limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez se encuentra analizando la posibilidad de de recuperar los recursos que se cobraron durante el año en curso.


Asimismo, el edil capitalino agregó que ha mantenido reuniones constantes con el presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa, para llegar a un acuerdo común sobre el dictamen de la SCJN.


Cabe recordar que la SCJN encontró elementos jurídicos de ilegalidad en la determinación que tomó el Congreso local de aprobar el doble cobro de impuestos, puesto que cinco ministros de la Segunda Sala del máximo tribunal jurídico dieron entrada a la controversia que presentó la capital del estado contra el Legislativo, a fin de que sea revisado y se dictamine sobre esta situación que perjudica a los capitalinos.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas