Envileció JVM diálogo con maestros; Elba
13:00
La lideresa magisterial fue la primera oradora en la ceremonia para celebrar el Día del Maestro que se realizó en Los Pinos
Reforma.com
La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, se lanzó contra la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, a quien acusó de haber envilecido el diálogo con el magisterio nacional cuando se desempeño como titular de la Secretaría de Educación Pública.
"A partir de abril de 2009 iniciamos los trabajos con un nuevo titular de la SEP con quien recuperamos el diálogo que se había envilecido por la cortedad de miras con que antes se realizaba la educación, la cual tiene que desarrollarse viendo siempre más allá del tiempo y circunstancia que nos implica como seres humanos y jamás supeditada a una ambición personal carente de autoridad moral", dijo la lideresa en un acto oficial para celebrar el Día del Maestro.
Gordillo fue la primera oradora en la ceremonia del 15 de mayo que se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos para premiar a los maestros con más de 30 o 40 años de servicio.
Frente al Presidente Felipe Calderón, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y funcionarios de la SEP, Gordillo hizo un recuento de todas las propuestas que el gremio magisterial ha impulsado a favor de la calidad de la educación.
Entre otras, hizo referencia a la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación de 1992, el Compromiso Social por la Calidad de la Educación del 2002, del cual derivó la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la prueba ENLACE.
Señaló que en el 2007 le entregaron al Presidente las conclusiones del Cuarto Congreso Nacional de Educación para que fueran incluidas en la elaboración del Programa Sectorial de Educación. Un año después, dijo, se firmó en Palacio Nacional la Alianza por la Calidad de la Educación en donde se propuso reformar al INEE para dotarlo de autonomía plena así como la creación del consurso nacional de plazas, lo que ha constituido un parteaguas para el sistema educativo del País.
Gordillo indicó que en todos los acuerdos ha quedado claro qué le corresponde hacer al Sindicato y qué le corresponde hacer a los gobiernos.
"Es tarea de los gobiernos elaborar las políticas públicas para alcanzar los objetivos definidos. El SNTE no es gobierno", dijo.
Al hablar sobre la evaluación universal que se firmó en 2011, derivado de la Alianza por la Calidad de la Educación, lamentó el deterioro de la salud del ex Secretario Lujambio y la inoperancia de quien se quedó encargado del despacho (Rodolfo Tuirán), a quien no mencionó. Gordillo hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Lujambio y le deseó una recuperación pronta y sincera.
Recordó que en el Consejo Nacional realizado en Rosarito, Baja California, el 19 de abril de este año se tomó la decisión de demandar a la SEP información sobre los avances en la materia ya que la desinformación dañó severamente la confianza en sus objetivos e instrumentos.
Acusó a quienes intentaron politizar el tema poniendo en riesgo la gobernabilidad del País y le entregó al Presidente Calderón un oficio que dirigió a la SEP sobre el particular.
Gordillo agradeció los incrementos salariales que ha logrado el SNTE durante el Gobierno del Presidente Calderón.
Al término del evento aclaró que el incremento salarial es del 4.25 por ciento más 1.5 en prestaciones.
En tanto, el Secretario de Educación, José Ángel Córdova, aseguró que entregó hoy al SNTE respuesta a todos los señalamientos que ha planteado sobre la evaluación universal, dio a conocer también que el Presidente firmaría el decreto de autonomía del INEE y pidió a los maestros seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de la educación. |