Acepta Amadeo Lara aumento en inseguridad
Reconoció que a diferencia de años anteriores, crecieron en 25 por ciento las llamadas para denunciar
Además, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dijo que existen “focos rojos” en materia
de inseguridad en la ciudad, principalmente en algunas colonias como Huexotitla, Bosques de San Sebastián, San Manuel, Balcones de Sur, incluso zonas cerradas y con vigilancia privada como Zavaleta
Víctor Juárez
Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, aceptó que la administración de Eduardo Rivera Pérez ha sido incapaz de disminuir la delincuencia, pues ha incrementado en 25 por ciento las llamadas al C-4 y al CERI para denunciar algún delito. Además, reconoció que existen “focos rojos” en materia de inseguridad en la ciudad principalmente en algunas colonias como Huexotitla, Bosques de San Sebastián, San Manuel, Balcones del Sur, incluso zonas cerradas y con vigilancia privada como Zavaleta.
Estos datos los dio a conocer en la tercera reunión de Coordinación Metropolitana en Materia de Seguridad que se llevó a cabo este lunes en las instalaciones de Casa Aguayo, donde el objetivo fue presentar los resultados obtenidos por los oficiales de caso con respecto a los índices de delincuencia en la capital poblana, principalmente los relacionados con robo a comercio, casa habitación, transeúnte y narcomenudeo.
Durante la reunión, el secretario general de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, señaló que el logro más destacado de esta estrategia es haber detenido a 30 personas vinculadas con el robo a transeúntes o mejor conocidos como “cadeneros”, con lo que la cifra de este delito se redujo en 75 por ciento, ya que solo se registraron 25 atracos en comparación a los 100 registrados el mes pasado.
Sin embargo, Manzanilla Prieto no pudo desmentir el incremento de robo a vehículo con violencia pues de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer trimestre se ha disparado este delito en 200 por ciento con respecto al año anterior.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, comentó: “hay mucho por trabajar en este tema, sin embargo, Puebla sigue siendo de las ciudades más seguras del país”.
Por otra parte, comentó que en zonas como Xanenetla se ha puesto mayor atención pues después de los operativos implementados en ese barrio, derivado de los festejos del 5 de mayo, se detectaron debilidades en materia de seguridad por lo que ya se tienen planes para reforzar la seguridad en esa zona de la ciudad.
En su oportunidad el edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez, señaló que es importante la participación de la gente por lo que se trabaja con estrategias integrales que vinculen a las organizaciones ciudadanas en la vigilancia de las colonias.
Finalmente, el secretario de Gobernación concluyó la reunión destacando que gracias a las cámaras de seguridad instaladas en las calles limítrofes entre Puebla y San Andrés se pudo identificar actos ilícitos de cobros y complicidad por parte de las autoridades policiacas y comerciantes. Por último, destacó que la inversión de dichas cámaras fue puesta por los gobiernos de ambos municipios y no por el estado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |