Listo el desfile cívico del 5 de mayo
Por más de cinco horas, los 6 mil participantes y los 3 mil efectivos realizaron un ensayo para afinar detalles del recorrido
Se contará con la participación de 20 aviones, seis
helicópteros y 50 vehículos militares, detalló el general brigadier diplomado del Estado Mayor, José Fausto Torres Sánchez
Elvia García Huerta
Con errores en la logística que obligaron a realizar un segundo ensayo, el Ejército mexicano y el gobierno del estado a través de al Secretaría de Educación Pública (SEP) realizaron el simulacro general del desfile cívico-militar del 5 de mayo, el cual contará con la participación de 3 mil efectivos y 6 mil estudiantes de 54 instituciones.
La desorganización de los contingentes estudiantiles, civiles y los carros alegóricos provocaron que los mandos del Ejército ordenaran un segundo ensayo para afinar los últimos detalles en el recorrido de una hora y 40 minutos. El general brigadier diplomado del Estado Mayor, José Fausto Torres Sánchez y Jaime Figueroa, director de Educación Física de la SEP, decidieron que por más de cinco horas repasaran el programa que más de 100 mil personas presenciarán.
Los contingentes fueron citados desde las 7 horas en sus instituciones, para posteriormente ser trasladados a la Plaza Tolin, caracterizados y entusiasmados esperaron por casi cuatro horas para iniciar el ensayo.
En punto de las 11:30 horas el general brigadier giró la instrucción para comenzar el simulacro de desfile, iniciando con la participación de los 3 mil efectivos del Ejército mexicano, quienes en vehículos militares y caballos recorrieron la zona sin mayor problema.
Posteriormente se dio paso a los contingentes, los cuales debido a la espera se mostraban algo desanimados y asoleados, retrasando el ensayo, ante los resultados se tuvo que realizar un segundo ensayo.
Ruta del desfile
A partir de las 11 horas, el desfile cívico-militar 5 de mayo comenzará partiendo de la Plaza Tolin a la calzada Ignacio Zaragoza, donde los diversos contingentes darán vuelta en el mausoleo hasta subir por Los Fuertes, pasarán por el planetario y bajarán por la lateral de la calzada, en sentido opuesto, hasta regresar al punto de salida.
Los más de 7 mil estudiantes que participarán se darán cita desde las 7 de la mañana en el estadio Cuauhtémoc, así como los 3 mil efectivos del Ejército Mexicano, con la finalidad de afinar los últimos detalles del recorrido.
El desfile tendrá una duración de una hora 40 minutos. Los espectadores podrán apreciar 40 carros alegóricos que escenificarán sucesos de la batalla de Puebla, así como emblemas internacionales de la entidad, como la talavera o la China Poblana.
Cabe destacar que durante dicho recorrido, el gobierno del estado regalará a los más de 100 mil personas que asistan al evento, sombrillas conmemorativas del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla.
50 mil sillas se colocarán en todo el recorrido
En relación a la dinámica para utilizar las sillas o estar en las gradas que se colocarán durante el desfile cívico del 5 de mayo, Fernando Manzanilla Prieto, titular de la SGG, dio a conocer que serán un total de 50 mil los lugares que se colocarán en todo el recorrido, por lo que la gente sólo debe llegar temprano.
Asimismo, indicó que se montará la señalética que indicará cómo hacerse de una silla, al tiempo de recordar que este servicio será gratuito por lo que nadie debe pedir cuotas para tener acceso a una de ellas, e insistió en la puntualidad de los espectadoresm ya que el desfile iniciará a las 11 horas.
En tanto a las gradas, el gobierno del estado colocó cuatro en la zona de la fuente del General Ignacio Zaragoza, de las cuales tres están instaladas a un costado del mausoleo, siendo la del medio la que ocupará el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Rafael Moreno Valle así como invitados especiales.
La cuarta grada se encuentra al inicio del puente elevado del viaducto Ignacio Zaragoza, que se prevé sea utilizada por diversas personalidades nacionales e internacionales.
Participarán 20 aviones en la parada militar
Durante el desfile conmemorativo del 5 de mayo, participarán 20 aviones tanto de reacción, de guerra y de transporte de tropas, así como seis helicópteros Bell 206, informó el general brigadier diplomado del Estado Mayor, José Fausto Torres Sánchez, quien estará comandando la columna del desfile.
“La Fuerza Aérea estará participando cuando estén desfilando las fuerzas castrenses”, detalló.
Indicó que participarán 3 mil efectivos militares, 50 vehículos entre transporte de personal y blindados, seis caballos y tres perros, además indicó que por primera vez un agrupamiento militar participará en el desfile que se realizará en Atlixco, sin embargo, en el desfile de Puebla participará lo más representativo del Ejército, quienes presentarán armas ante su comandante supremo.
Señaló que se trabaja de forma coordinada con las agrupaciones civiles a fin de que este desfile sea el más representativo que se haya tenido durante años, sobre todo por la magnitud que representa este importante acontecimiento.
Una hora 40 minutos durará desfile 7 mil personas participarán
3 mil efectivos del Ejército mexicano 50 mil sillas serán colocadas
40 carros alegóricos 20 aviones
50 vehículos militares 6 helicópteros
6 caballos
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |