2 mil soldados participan en representación del 5 de Mayo
Fue apegada a la realidad, pues los elementos llevaron a cabo la simulación
La ceremonia del sábado a medio día
fue encabezada por el presidente Felipe Calderón y el gobernador Rafael Moreno Valle
Gerardo Ruiz
La representación de la batalla del 5 de mayo en la XXV Zona Militar fue totalmente apegada a la realidad, pues los elementos castrenses llevaron a cabo una magnífica simulación, en el marco de los festejos del 150 aniversario del enfrentamiento entre mexicanos y franceses.
La ceremonia del sábado a mediodía fue encabezada por el Presidente Felipe Calderón y el gobernador Rafael Moreno Valle, y contó con la participación de más 2 mil 300 soldados de la XXV Zona Militar, quienes tomaron los papales de los integrantes del Ejército de Oriente y del frente francés.
A pesar de la brillante escenificación de la justa heroica poblana, quienes se robaron el espectáculo fueron los 4 mil 800 uniformados que formaron parte de un mural viviente de 72 por 13.5 metros, y que a lo largo de la narración de la batalla mostró 18 cuadros referentes a la lucha por proteger los fuertes de Loreto y Guadalupe.
La representación de la batalla logró que los espectadores se transportaran al año 1862, cuando los poblanos derrotaron al ejército más poderoso de la época. La exhibición, realizada en un área de poco más de 13 hectáreas, dentro de las instalaciones de la zona militar, tuvo la participación en total de más de 10 mil elementos de la Defensa Nacional, entre actores, muralistas, banda de guerra y gente de seguridad.
Previo al combate, el Ejército aportó 15 aeronaves que realizaron una exhibición de maniobras, entre las cuales destacaron aviones F-5, Pilatus, PC-7, Caza C295 y helicópteros Bell 206.
Uno de los momentos más emotivos de la representación fue cuando el soldado que emuló al General Ignacio Zaragoza arribó a la mesa principal, para dirigirle a Felipe Calderón el mismo mensaje que hace 150 años recibió Benito Juárez: “las armas nacionales se han cubierto de gloria”.
Para finalizar con broche de oro la recreación de la batalla del 5 de mayo, el militar Eliseo Salazar conmovió tanto a autoridades como a público con su declamación del poema “México, creo en ti”, de la autoría de Ricardo López Méndez, dejándose acompañar de 32 parejas vestidas con los diferentes trajes típicos de los estados mexicanos.
Así, en el último día de los festejos, el gobierno del estado selló con broche de oro la celebración de la batalla de Puebla, logrando marcar este año en la memoria de sus ciudadanos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |