Comisiones mantendrán equilibrio: Edgar Salomón


En la Inspectora, el líder del Congreso ocupará la secretaría, supliendo a José Luis Márquez, quien busca una diputación federal


Pese a la salida de 11 diputados del Congreso, las fracciones defenderán el equilibrio en la repartición de presidencias, secretarías y vocalías dentro de las comisiones, como parte del acuerdo pactado al inicio de la Legislatura


Xóchitl Rangel


La Comisión Inspectora mantendrá el equilibrio de fuerzas partidistas pese a la salida de 11 diputados, entre ellos José Luis Márquez, quien ocupaba la secretaría y será sustituido por Edgar Salomón Escorza, quien ya formaba parte de ella. Para incorporarse se perfila el diputado Ernesto Leyva.


El resto de las comisiones mantendrá la repartición de posiciones otorgadas a cada partido político en el Congreso, desde su conformación original en enero de 2010.


Edgar Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, confirmó a CAMBIO que asumirá la secretaría general de la Comisión Inspectora, en sustitución de José Luis Márquez, quien abandonó su curul en busca de un escaño en San Lázaro.


Pese a la salida de 11 diputados del Congreso, los partidos políticos defenderán el equilibrio en la repartición de presidencias, secretarías y vocalías dentro de las comisiones, como parte del acuerdo pactado al inicio de la Legislatura para la obtención de estas posiciones.


Aclaró que el PRI no tiene intención alguna de acaparar las comisiones, pues sólo está negociando con el resto de fuerzas partidistas mantener los mismos cargos que ocupaban los legisladores salientes.


“Es justo que si un diputado del PRI tenía la secretaría o la presidencia de alguna comisión, otro priista asuma esta responsabilidad, lo mismo ocurre con los compañeros del PAN o el PRD, es parte de este acuerdo”, comentó.


Explicó que cabildeará los puestos y, posteriormente, la Comisión Permanente citará a sesión extraordinaria para que el Pleno avale las modificaciones.


Enfatizó que las decisiones no dependen del PAN ni de otro partido, pues al inicio de la Legislatura se acordaron el número de posiciones otorgadas a cada fuerza política.


Salomón Escorza desconoció cuáles serán los demás cambios en las comisiones, pero enfatizó que la fracción parlamentaria del tricolor recuperará los espacios que le corresponden, en apego a la ley.


Trascendió que el priista Ernesto Leyva Córdova se adherirá como vocal a la Comisión Inspectora, en lugar de Filiberto Guevara González, quien contiende por una diputación local por el distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros.


El mismo Leyva Córdova encabezará la Comisión de Salud, que antes estaba bajo el mando de Enrique Doger, ahora candidato a diputado federal por el distrito VI de Puebla.


En tanto, el zavalista Gerardo Mejía Ramírez llegará a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, antes presidida por Jesús Morales Flores, que ahora realiza trabajo proselitista para ser diputado federal por el distrito VII de Tepeaca.


En caso de concretarse la propuesta, Mejía Ramírez será secretario en las comisiones de Gobernación y Puntos Constituciones, y en la de Seguridad Pública, así como vocal en la Comisión Inspectora y en la de Asuntos Municipales.


Mientras tanto, la presidencia de la comisión de Desarrollo Rural será entregada a David Espinoza Rodríguez, y José Luis Coriche Avilés será integrante de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en lugar de Jesús Morales.


Como parte de la reestructuración, Miguel Quirós Corte será incorporado a las comisiones de Transportes, Trabajo, Competitividad y Desarrollo Urbano.


Asimismo Iván Conrado Camacho Moreno sería vocal en las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal; Educación y Cultura; Asuntos Metropolitanos y Ciencia y Tecnología.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas