Refuerza morenovallismo su control en la Inspectora
Incluyen a Elías Abaid, yerno de Tony Gali Fayad, a la Comisión Legislativa
Ayer en el Congreso del estado se aprobó la restructuración
de las Comisiones, luego de que una oncena de diputados solicitaron licencia para participar en la contienda electoral
Luz Elena Sánchez
El morenovallismo reforzó su control sobre la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, al integrar a Elías Abaid Kuri del Partido Verde, yerno del secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad y al mismo tiempo cuñado del diputado perredista Antonio Gali López.
Tras los ajustes en la comisión, el tricolor perdió un espacio en la Comisión Inspectora después de cederlo al Partido Verde Ecologista, instituto con el que fueron en alianza en 2010.
Esta comisión estaba conformada por los panistas Mario Riestra, Edgar Antonio Vázquez Hernández y Jesús Zaldívar; por el perredista José Antonio Gali López, y por los priistas José Luis Márquez, Filiberto Guevara González, y el líder del Congreso, Edgar Salomón Escorza.
Riestra Piña continúa siendo el presidente de la comisión, pero los nuevos integrantes son del PRI, el zavalista Ernesto Leyva; del PVEM, Elías Abaid Kuri, así como el panista Lucio Rangel.
Ayer en el Congreso del estado se aprobó la restructuración de las comisiones, luego de que una oncena de diputados solicitaron licencia para participar en la contienda electoral.
Los legisladores que relevaron a “los chapulines” fueron relegados, pues aunque se les otorgaron presidencias, éstas son de las comisiones menos importantes.
De ser el líder del Congreso, Guillermo Aréchiga, tendrá a cargo una comisión con poca importancia, la de Educación y Cultura, misma que estaba a cargo de Hugo Alejo Domínguez.
Entre las comisiones importantes que no tuvieron cambios ni en sus presidentes ni las fracciones que las dirigen, fueron la Comisión de Hacienda y de Gobernación que están a cargo del PRI y PAN respectivamente.
Se integran suplentes a comisiones
El diputado Gerardo Mejía Ramírez, quien tomó el lugar de Jesús Morales Flores, fue nombrado presidente de las Comisión de Procuración y Administración de Justicia, por lo que seguirá a cargo del PRI. Éste fue el único suplente que tendrá a cargo una presidencia importante.
El panista Alfredo de la Rosa Martínez fue nombrado presidente de la Comisión General de Desarrollo Social. Esta comisión estaba a cargo del diputado Edgar Antonio Vázquez del mismo partido, situación que se repite con la presidencia de Gregorio Pablo Jiménez.
Mientras que el diputado del PRI, Miguel Quiroz, presidirá la Comisión de Desarrollo Rural y la Comisión General de Turismo.
La Comisión de Transportes será encabezada por la perredistas María Elba Cerezo, esta comisión era presidida por el panista Blas Jorge Garcilazo. La Comisión de Salud, que estaba a cargo del priista Enrique Doger, será presidida por el tricolor Ernesto Leyva, así como Nahum Vaquero, diputado del Partido Nueva Alianza será presidente de la Comisión de Derechos Humanos; Felipe Ramón Campos de la Comisión General de Juventud; Jorge Gómez de la Comisión General Instructora; e Iván Conrado de la Comisión Especial de Seguimiento Gestión y Promoción.
Entre otros cambios, resaltan el nombramiento de Everardo Santos como presidente de la Comisión General de Vivienda; y la priista Zenorina González del PRI presidirá la Comisión de Equidad y Género.
Pese a todos los cambios, se logró mantener el equilibrio en la repartición de presidencias, secretarías y vocalías dentro de las comisiones. Cabe mencionar que ningunos de los cambios se aprobaron por unanimidad.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |