Congreso analiza poner un suplente en el IEE


El diputado Edgar Salomón informó que no se aprobará al vapor a quien ocupe la vacante dejada por el consejero Miguel David Jiménez


Luz Elena Sánchez


El Congreso del estado analiza la conveniencia de designar a un consejero que supla a Miguel David Jiménez en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, ya que dentro de cuatro meses iniciará el proceso formal de renovación de todo el organismo, señaló Edgar Salomón Escorza, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del legislativo.


Aunque la idea inicial, de acuerdo con fuentes del órgano legislativo, era dejar acéfala la posición que dejó libre el ahora secretario ejecutivo del IEE, la posibilidad de que haya votaciones que quedaran empatadas cuatro-cuatro, impulsó la revisión de los perfiles que desde 2006 fueron aprobados como suplentes.


En entrevista para CAMBIO, el diputado priista aseveró que dado que los suplentes que existen no son directos de cada uno de los consejeros, se tienen que aprobar los mecanismos para elegir a uno de los nueve perfiles: “el Congreso está analizando la metodología y la forma en que se va a decidir quién supliría a David Jiménez López, estamos viendo”.


Negó que el puesto se quedará acéfalo, pero resaltó que la intención del Congreso es no hacer aprobaciones al vapor: “el consejero electoral en este momento cumple el quórum legal, es decir, que no se tiene que tomar una decisión inmediata, ni al vapor, con el quórum puede sesionar de manera eficiente”.


Salomón Escorza señaló que entre las comisiones que analizarían la metodología se encuentran la de Gobernación.


Por su parte, José Alarcón Hernández, representante del PRI ante el Consejo General del IEE urgió a que el Congreso tome a la brevedad esta decisión, pues dijo hay asuntos importantes que se tienen que resolver y la existencia actual de ocho consejeros propicia el empate en las decisiones del órgano: “es algo importante, aunque quedan sólo cuatro meses se van a dar votaciones trascedentes, importantes, como el registro de los partidos que hay que tomar en cuenta para que no sea un consejo mocho, para que no habiendo asuntos que tengan que determinarse con número impar vaya a producirse una votación donde queden cuatro y cuatro”.


El Legislativo aprobó a la par de los consejeros a Hugo Campos Cabrera, Patricia Cuautle Fabián, Javier Ojeda Sánchez, Cuauhtémoc Luna Mendoza, Carlos Payró Thomas, Jorge Ismael Pérez Garrido, María de Jesús Trejo Guadarrama, Ángel Pérez García y Carlos Romero Rojas, como suplentes.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas