Economía mexicana, mejor que la de EU: Rosario Marín
La extesorera estadounidense visitó Puebla para hablar sobre sus experiencias a empresarios
Aseguró que la administración de Barack Obama
le debe a los latinos una reforma migratoria y reducir el desempleo
Gerardo Ruiz
La extesorera de los Estados Unidos de Norteamérica durante el gobierno de George W. Bush en el 2001, Rosario Marín, realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Puebla con la finalidad de compartir sus experiencias con líderes empresariales, secretarios municipales y la sociedad poblana, como la única latina que ha ocupado dicho puesto en la historia americana.
En primera instancia, la cuadragésima primera tesorera de ese país sostuvo una mesa de trabajo con los líderes empresariales agrupados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) y Administración y Tecnologías de la Información (SATI), Pedro Ocejo Tarno e Íñigo Ocejo Rojo, respectivamente, y admitió que la economía mexicana es “más saludable” que la estadounidense, tomando en cuenta que el crecimiento porcentual de nuestra nación es de 4.5, mientras que el del país vecino es de 1.3 por ciento.
La también exalcaldesa y concejal de Huntington Park, California, confió que el próximo año se pueda tomar en cuenta la reforma migratoria, pues esto no se hizo en los primeros cuatro años del ahora presidente reelecto Barack Obama, lo que consideró como una falta de respeto para la comunidad latina.
Explicó que el desempleo para los anglosajones representa 8 por ciento y para la comunidad latina es del 10 por ciento, por lo que invitó a Obama a reducir o eliminar las políticas que sean un lastre para la conformación de nuevos empleos, principalmente para los latinos. Además puntualizó que los Estados Unidos en la actualidad se encuentran preparados para tener un presidente de origen latinoamericano.
Comparte su vida
Frente a cientos de poblanas que se dieron cita en el teatro de la ciudad, Rosario Marín brindó una conferencia con motivo de la “La trascendencia de la mujer mexicana desde su primer sufragio en la historia de México”, en donde compartió su vida, misma que ha estado llena de obstáculos a lo largo de los años.
La extesorera comentó que ante los retos que tuvo que sortear para llegar a tan alto puesto político, se motivó a escribir un libro en el que narra cómo llegó a los Estados Unidos a la edad de 14 años, acompañada de su familia, por la situación tan precaria en la que vivían. Otros temas que aborda en su libro son las complicaciones de no hablar inglés y los sacrificios que sus padres debieron hacer para completar sus estudios hasta concluir su maestría.
En una emotiva plática, Marín compartió con las mujeres asistentes la violación que sufrió por parte de su tío a los cinco años, el nacimiento de su primer hijo con retraso mental, la pérdida de su segunda hija a los cuatro meses de gestación, olvidar su carrera como economista para cuidar a su hijo, todo para convertirse en una reconocida figura política de EUA y la primera latina y mexicana en llegar a un puesto tan alto de gobierno.
Recibe la Cédula Real
Rosario Marín recibió el máximo reconocimiento de la ciudad de Puebla, la Cédula Real, de manos del alcalde Eduardo Rivera Pérez, como reconocimiento a su carrera y por ser una de las mexicanas más destacadas de los últimos años.
Rosario Marín agradeció la entrega de la Cédula Real y expresó que a este tipo de distinciones corresponde una responsabilidad y un deber como mexicana, ya que el haber estado en dicho cargo representa a una comunidad importante de mexicanos y latinos en Estados Unidos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |