Rastro TIF para Puebla será aprobado por EPN


Su edificación se retrasará debido a la premura con que el proyecto fue aprobado, explicó el delegado de la Secretaría de Economía


Gerardo Ruiz


El delegado en Puebla de la Secretaría de Economía federal, Aristarco Cortés Martín, reconoció que lo precipitado del proyecto del Ayuntamiento para construir un Rastro Tipo de Inspección Federal (TIF) y la lentitud en los procesos administrativos, provocó que la dependencia tuviera que heredar la petición al próximo gobierno federal, lo que retrasará la edificación del inmueble y la erogación de recursos.


En entrevista, el funcionario federal explicó que la realización de un Rastro TIF puede tardar mínimo dos años, pues el diseño del proyecto estructural y logístico, la maquinaria adecuada, las licencias de funcionamiento y el ganado certificado, significa un proceso complicado, por lo que la actual delegación de la SE no contó con el tiempo suficiente para encaminar la obra ante la llegada del nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto en las próximas semanas.


“El diseño estructural puede tardar dos años, tranquilamente. La parte del proyecto y la maquinaria es un proyecto muy complicado, porque (en) un Rastro TIF debes meter ganado TIF. Es un tema de proyecto, no de gestión (…) fueron cuestiones de proyecto y de cierres”.


Asimismo, evidenció que los trabajos de modernización del Rastro fueron presentados por mayo del año en curso, a tan sólo siete meses de concluir el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y el comité especializado en la aprobación de programas municipales solicitó más requerimientos a la Comuna poblana con los que contaba en ese momento, como fue el caso de la licencia de funcionamiento: “nosotros pedimos muchas más cosas, nosotros no podemos entrarle si no se tiene asegurada la posesión, la licencia de funcionamiento, que se estaba trabajando en eso”.


Aristarco Cortés agregó que le corresponde al gobierno de Eduardo Rivera Pérez continuar con los trámites necesarios para contar con el apoyo federal, por lo que el proyecto se incluirá en la carpeta de programas del proceso de entrega-recepción.


Cabe destacar que dicha solicitud fue retirada del orden del día en la sesión extraordinaria del Congreso del estado el pasado 19 de septiembre, bajo el argumento de que necesitaba mayor análisis. Finalmente, el lunes 15 de octubre tuvo el respaldo absoluto de la legislatura para su modificación.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas