PRD rechaza sugerencia de OCDE para aumentar IVA

16:50

El PRD en el Senado propuso mejor acabar con los privilegios fiscales de los que gozan actualmente los grandes empresarios, antes que homologar el IVA a 19 por ciento


La Silla Rota

 

La sugerencia de José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de homologar el IVA a 19 por ciento y generalizarlo, fue rechazada por el PRD en el Senado, que propuso mejor acabar con los privilegios fiscales de los que gozan actualmente los grandes empresarios, como Carlos Slim, para mejorar la recaudación fiscal.

 

Empero, senadores del PAN y del PRI calificaron de positivo el planteamiento, siempre y cuando se encuentren los mecanismos de compensación idóneos, para no afectar la economía familiar de los mexicanos más pobres.

 

El senador perredista, Alejandro Encinas Rodríguez, lamentó que la sugerencia del titular de la OCDE esté encaminada a gravar los ingresos de los trabajadores, es decir, de los causantes cautivos. Dijo que más que gravar con IVA medicinas y alimentos, la recaudación sería más efectiva si se termina con los privilegios fiscales.

 

Esto, dijo, permitiría a la hacienda pública recuperar hasta 600 mil millones de pesos. “Donde por ejemplo un trabajador, un profesor universitario paga hasta el 30 por ciento de sus ingresos como impuestos, mientras Carlos Slim paga el 2 por ciento sobre sus enormes ganancias.

 

Con mejores resultados en la recaudación sin gravar más el ya de por si deteriorado salario al querer imponer impuestos en alimentos y medicinas o en elevar la tasa del Impuesto al Valor Agregado, y esto tiene que ver con la eliminación de los privilegios fiscales, donde podrían obtener hasta 600 mil millones de pesos”.

 

Héctor Larios Córdova, senador del PAN, destacó que la propuesta del ex secretario de Hacienda es viable, siempre que se encuentren los mecanismos adecuados de compensación, para no afectar la economía de los mexicanos más pobres.

 

“A mi parece que es un tema que merece análisis y que en el caso nuestro tendremos que esperar la propuesta específica que haga el próximo gobierno. Me parece que si encontramos los mecanismos de compensación, para que las personas de menores ingresos no sufran una merma, creo que sería positivo”.

 

El priísta Manuel Cavazos Lerma, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que más allá de incrementar la tasa, la homologación del IVA ayudaría a mejorar la recaudación. “Yo creo que independientemente de la tasa, la homologación desde el punto de vista de matemática elemental, pues ayuda porque evita las fugas. En todos los países y en todos los libros de texto, la recomendación es ésa, más que la tasa”.


 
 
Todos los Columnistas