Pensión vitalicia de Calderón, 215 mil pesos al mes, más prestaciones

11:50


Sin Embargo

 

El próximo 1 de diciembre Felipe Calderón entregará el Poder Ejecutivo a Enrique Peña Nieto, después de ello se hará acreedor a una cuantiosa pensión de aproximadamente 215 mil pesos mensuales -según diversos medios-, cifra que se suma a los millones de pesos que se le otorgan a cuatro ex mandatarios más.

 

Los ex presidentes Luis Echeverría Álvarez, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quesada perciben ingresos superiores a los de cualquier mandatario estadounidense, latinoamericano o europeo, pues cuestan al erario 290 millones de pesos cada año. A ellos se une ahora Calderón.

 

Pese a ya no estar al frente de la Nación, estos personajes gozan de todo lujo y prestaciones como seguro de gastos médicos, ocupación de inmuebles que son propiedad del Estado, servicios gratuitos, vehículos blindados, boletos de avión, escoltas y demás que forman parte del gasto público.

 

Estos beneficios datan de decretos realizados por Luis Echeverría y Miguel de la Madrid y que, se dice, Zedillo rechazó, pero algunos medios aseguran que en la Cámara de Diputados no existe constancia de ello.

 

Por su parte, Calderón aseguró a periodistas durante un viaje a Rusia que él no haría lo mismo y aceptaría su pensión vitalicia, la cual también incluiría 45 elementos del Ejército a su disposición: un General, cuatro jefes de tropa, ocho oficiales y 32 miembros de tropa.

 

La Marina, por su parte, le proporcionará de manera vitalicia 22 elementos: dos almirantes, cuatro oficiales y 16 miembros de tropa. Pero no sólo eso.

 

Tendrá derecho a otros 23 empleados administrativos, así como un aguinaldo anual de 43 mil pesos, un seguro de vida por 8 millones de pesos y un seguro de gastos médicos mayores para él y para su familia hasta por 390 mil 600 pesos.

 


 
 
Todos los Columnistas