El estado no cumple con la depuración de policías
Sólo ha despedido al 19 por ciento de los elementos estatales y municipales que no aprobaron en confianza
En un informe enviado al Senado, el
presidente Felipe Calderón exhortó a las entidades a acelerar las bajas
Víctor Hugo Juárez
Pese a que en su última actualización el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ubicó a Puebla como el tercer lugar en evaluación de policías de nuevo ingreso, y sexto de policías activos, el presidente Felipe Calderón dio a conocer que la entidad poblana es una de las más retrasadas en la depuración de los uniformados reprobados en los exámenes de control y confianza, pues menos del 19 por ciento de ellos ha recibido su baja de las corporaciones estatales y municipales.
A través de un informe en el Senado de la República, el presidente exhortó a las entidades federativas a acelerar el proceso de depuración, ya que 16 estados no han manifestado avances en el despido de policías, mientras que Puebla, Aguascalientes, Tamaulipas, Chihuahua, Quintana Roo, Zacatecas, Hidalgo, Guerrero y Veracruz han despedido entre el 1 y 19 por ciento de los elementos de seguridad reprobados.
A nivel nacional, el secretario del SNSP, José Óscar Vega Marín, dio a conocer que de los 49 mil 870 policías reprobados, sólo 10 mil 49 han sido despedidos, lo que significa que sigue activo el 80 por ciento de los cuerpos de seguridad que no cumplieron con el requisito.
Los estados que alcanzan un avance del 20 a 59 por ciento, son Guanajuato, Michoacán, Colima, Coahuila, Morelos y el Distrito Federal, mientras que Nuevo León es el único estado con una depuración mayor al 60 por ciento.
En cuanto al nivel de evaluación, el mandatario dio a conocer un avance del 60 al 89 por ciento, ubicando a Puebla como uno de los primeros lugares, mientras que Chihuahua y Quintana Roo se ubican como los más retrasados a nivel nacional en este rubro.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |