Gali y Aguilar Chedraui en carrera pareja: Mas Data


La encuestadora revela empate técnico si se miden partidos; pero la megacoalición se impone al PRI-PVEM


Arturo Rueda


Los morenovallistas Antonio Gali Fayad y Jorge Aguilar Chedraui lideran la carrera para convertirse en el candidato a la alcaldía de Puebla capital en el pelotón de funcionarios y personajes cercanos a Acción Nacional. Ambos mantienen un ritmo constante de crecimiento en los rubros de “conocimiento”, “confianza” y “potencial de voto” en el periodo de julio a noviembre, dejando atrás a otro de los Fantásticos, Fernando Manzanilla, a Pablo Rodríguez Regordosa y al dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Rodríguez Álvarez.


De acuerdo con el sondeo más reciente de Mas Data -la encuestadora más precisa en los procesos electorales de 2010 y 2012- el morenovallista más conocido es el secretario de Salud, a quien identifica 35 por ciento de los poblanos, seguido de Gali Fayad, a quien 31 por ciento conoce. Al fondo de la tabla, se ubican el secretario general de Gobierno y el empresario Franco Rodríguez.


El rubro de “potencial electoral”, uno de los más decisivos en toda encuesta, es encabezado por Antonio Gali, pues 11 por ciento de los encuestados declara que estaría dispuesto a votar por él en caso de convertirse en candidato a la alcaldía. En segundo lugar, pero con margen de error, se coloca Aguilar Chedraui con 8 por ciento de potencial, mientras que en último lugar se ubica Franco Rodríguez con apenas 2 por ciento de las menciones.


El sondeo de Mas Data revela la importancia de consolidar la megacoalición morenovallista de cara a las elecciones de julio de 2013. En un primer escenario, midiendo la intención de voto partido por partido, PAN y PRI se encuentran en un empate técnico en la disputa por la alcaldía capitalina. El albiazul recibe 26.5 por ciento de las simpatías, mientras que el tricolor obtiene 25.5 por ciento. En un lejano tercer sitio se ubica el PRD, que logra reunir 10 puntos de intención de voto, y la chiquillada del resto de partidos se reparte porcentajes marginales.


Sin embargo, la megacoalición sí lograría imponerse con un margen amplio de 7 puntos a una eventual alianza PRI-PVEM. La unión del PAN-PRD-Panal obtiene 34 puntos, mientras que el tricolor-verde recibe 27 puntos. La empresa Mas Data también midió la posible alianza PT-Morena, que se llevaría 6 puntos.


La carrera del morenovallismo


La empresa Mas Data, a cargo del prestigiado investigador José Zenteno, arrancó sus mediciones preelectorales en julio, que complementa con una nueva correspondiente a noviembre. Uno de los puntos a destacar es el crecimiento de la tendencia a apoyar al grupo del gobernador Rafael Moreno Valle. En estos tres meses, el respaldo de que sea un morenovallista quien gobierne la capital pasó de 32 a 38 puntos, mientras que descendió la tasa de aquellos que prefieren que el próximo alcalde sea de otro grupo, pues pasó de 47 a 35 puntos.


La aceptación de Antonio Gali entre los electores definidos como panistas también se incrementó en los últimos meses, puesto que 10 por ciento de ellos prefiere al secretario de Infraestructura como abanderado del PAN. Con diferencias marginales, Fernando Manzanilla y Jorge Aguilar Chedraui se ubican en el segundo lugar. Muy lejos se ubican quienes en teoría debían estar identificados con el PAN: Franco Rodríguez y el titular de Secotrade.


Por último, el sondeo recoge las opiniones respecto de las obras que realiza el gobierno estatal en conjunto con el Ayuntamiento de Eduardo Rivera. Un 46 por ciento de los poblanos considera que pese al caos vial, las obras son en beneficio para todos. Mientras que 29 por ciento cree que el gobierno no planificó bien sus obras.


Ficha técnica


Fecha de toma de muestra: 3 al 5 de noviembre de 2012


Tamaño de muestra: mil entrevistas distribuidas en 100 secciones electorales seleccionadas en forma aleatoria.


Errores estadísticos: para las variables generales de procesamiento simple no superiores al 3.1 por ciento con una confiabilidad del 95 por ciento, de acuerdo a la distribución binomial aproximada a la normal.


Muestra: entrevistas cara a cara en domicilios




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas