Esta semana asignan contratos para las obras de Audi: Gali
El secretario de Infraestructura señaló que dentro de las constructoras existen dos poblanas, aunque evitó revelar sus nombres
Explicó que el capital mínimo con el
que debe contar la o las empresas, es de 700 millones de pesos
Elvia García Huerta
A más tardar en esta semana, se dará a conocer el nombre de la o las empresas que se encargarán de la construcción de las plataformas para la armadora Audi, informó Antonio Gali Fayad, al tiempo de indicar que entre las posibles constructoras existen dos poblanas, aunque evitó revelar sus nombres.
“Hay dos empresas poblanas que se están formando, una del DF, y dos de fuera, pero insisto, la inversión es tan grande que sí necesitan estar fusionados, lo que siempre he dicho y les he pedido a los empresarios es que se unan”, apuntó el titular del SI, quien además indicó que el capital mínimo con el que debe contar la constructora es de 700 millones de pesos.
En entrevista, el secretario de Infraestructura recordó que la licitación se declaró desierta por los altos costos que presentaron diversas empresas, por lo que el gobierno estatal analiza la mejor opción para asignar la obra.
Detalló que las obras arrancarán el próximo 20 de noviembre en un total de 400 hectáreas en San José Chiapa, y la primera etapa corresponde a 260 hectáreas, la cual se podría entregar en el mes de junio de 2013, mientras que la segunda a finales de ese mismo año.
Hay que destacar que las plataformas que se realizarán en breve serán construidas con equipo de la propia dependencia, al igual que las que se edificaron en semanas pasadas, con el objetivo de avanzar en la cimentación de la obra y que el gobernador Rafael Moreno Valle lleve los adelantos a los directivos del consorcio de la armadora Audi en su viaje a Alemania.
En espera la plaza de toros
En otro tema, Gali Fayad reconoció que aún se mantiene en espera el proyecto para la construcción de la plaza de toros El Relicario, toda vez que aún no existe una empresa interesada en obtener la concesión de la obra.
“Hasta este momento, en lo que respecta a la Secretaría de Infraestructura, lo tengo en stand by. Espero que la Secretaría de Administración nos pueda dar luz verde”.
Señaló que se mantiene la idea de que la plaza se realice a un costado de velódromo Salomón Jauli Dávila, puesto que el gobierno del estado cuenta con tres hectáreas en la zona con las condiciones adecuadas para reubicar la sede taurina.
En este sentido, dijo que el espacio es amplio y se podrían edificar accesos mejores para las personas que ingresan de San Martín Texmelucan, Tlaxcala, México, Veracruz y Orizaba.
“Ésa es una zona que el gobierno estatal consideró viable para una plaza de toros. Básicamente estamos esperando que haya interés de algún inversionista, algún concesionario, para que realice estudios para la construcción de la misma plaza”.
Asimismo, aseveró que será la Secretaría de Administración, a cargo de José Cabalán Macari, quien dé a conocer si hay alguien interesado en buscar la concesión.
Cabe destacar que la administración morenovallista analiza la creación de un estacionamiento o un hotel en el predio que era ocupado por la plaza taurina. No obstante, aún no se ha presentado el proyecto de la obra.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |