RMV refrenda compromiso con Audi en Alemania


Dice que busca diseñar una estrategia de atracción de proveedoras en San José Chiapa


Refirió que la calidad de los automóviles tiene que ser la misma en las plantas de Alemania, Hungría, China o México, por lo que eso “nos obliga a capacitar a nuestro personal”


Staff/ Diario CAMBIO


Al considerar que ubicar la sede de Audi en Puebla fue la decisión correcta, el gobernador Rafael Moreno Valle expuso algunos de los elementos que sustentaron y dieron viabilidad a la determinación del consorcio automotriz de instalar su nueva planta en San José Chiapa. En paralelo, el Ejecutivo refrendó el compromiso de su administración de trabajar con la empresa para su exitosa instalación y desarrollo futuro.


“Con el señor Rupert Stadler y Audi estaremos buscando diseñar una estrategia de atracción de proveedores”, resaltó Moreno Valle.


Evidentemente, comentó, a la empresa le interesa que sus proveedores estén cerca de su nueva planta y el gobierno de Puebla quiere que lleguen nuevas empresas a instalarse en el estado.


En conferencia de prensa con el directivo de Audi, Moreno Valle puntualizó que “cuando se trata con algún gobierno, particularmente en un país menos desarrollado, la preocupación de la empresa es si va a cumplir el gobierno con todo lo que ofreció. Y yo les aseguro que en el caso del gobierno de Puebla, vamos a cumplir”.


Abundó: “el más interesado en que salga el primer coche soy yo. El más interesado en que en 2016 se contabilice al Producto Interno Bruto de Puebla, la producción de 150 mil Audi Q5, soy yo, y por eso le decía al señor Müller que realmente la presión, en este caso, va a ser más del gobierno hacia la empresa para cumplir con los tiempos”.


La calidad de Audi, refirió, tiene que ser la misma si se produjo en Alemania, Hungría, China o en México. Y eso nos obliga a capacitar a nuestro personal.


Moreno Valle agregó que el gobierno de Puebla y Audi comparten una visión común que parte de una estrategia, una planeación de largo plazo, que tiene acciones concretas y medibles en el corto y en el mediano plazo.


Éste, refirió, ha sido un proceso muy complejo. Una decisión muy trascendente para Audi en su futuro.


En los últimos seis años, precisó, pasamos de ser el treceavo productor de vehículos en el mundo, al octavo. En Puebla, refirió, se genera el 20 por ciento de la producción automotriz del país.


Subrayó que otro factor que fortalece a Puebla es su relación con Alemania. Hay 29 empresas de ese país operando actualmente.


Para que la gente pueda capacitarse, queremos un centro como el que vimos aquí. Y estamos trabajando con la BUAP y con la empresa para lograrlo, refirió.


Destacó las ventajas competitivas con que cuenta la entidad en los rubros de geografía, comunicación, capital humano, educación, estabilidad laboral y seguridad.


El presidente del consejo de Audi manifestó que la ubicación elegida para la instalación de su nueva planta, que comenzará a construirse el próximo año, ofrece condiciones ideales para el crecimiento del consorcio en el plano global.


Subrayó que aunado a los costos competitivos, los acuerdos de libre comercio con que cuenta México con los mercados de Norteamérica y Sudamérica, así como con Europa, contribuirán al crecimiento de las ventas de Audi.


Puntualizó que a principios de 2016 se comenzará a producir en la planta de San José Chiapa, la generación sucesora del modelo Q5.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas