Rubach contra coaliciones en Puebla para el 2013


“La verdad no sabes para qué lado o para qué partido jalan, porque la alianza fue solamente en términos electorales”, dijo


La directora de Consultores y Marketing Político dijo que una vez que el candidato llega al poder la alianza se termina


Luis Ángel Cabrera


Gisela Rubach, directora de Consultores y Marketing Político, explicó que las alianzas entre los partidos se deben conformar más allá de las elecciones, para convencer al electorado. Sin embargo, no le agrada la idea de las coaliciones de cara a las próximas elecciones en Puebla, ya que en cuanto el candidato llega al poder se olvida de la alianza, y continúa trabajando con su partido.


“Las alianzas electorales deben dar un paso mas allá de lo electoral, también a una alianza programática y de gobierno, porque al final del día llegan los gobernadores, y la verdad no sabes para qué lado o para qué partido jalan, porque la alianza fue solamente en términos electorales”, comentó para CAMBIO.


De igual forma, estableció que en caso de realizarse una coalición, esta se debe mantener y trabajar en conjunto: “yo creo que ese tema debe ir cambiando en la ley, si ya van hacer una alianza electoral con el objetivo de convencer un electorado y que vote por ellos, tienen que tener un esquema programático de gobierno, que yo creo no se ha dado por la parte tan difícil que es conjuntar los intereses de los diferentes partidos aliados”.


Cabe destacar que Gisela Rubach tiene experiencia en cuestión de coaliciones, ya que mencionó: “las alianzas son un tema que se ha dado desde hace mucho tiempo, a mí me tocó llevar la campaña de una alianza exitosa en este país, que fue la elección de Toño Echeverría en el año de 1979 en Nayarit”.


Para concluir, argumentó que “el año entrante habrá en Puebla y en otros estados, alianzas entre PRD y PAN, porque es la única posibilidad que tienen para derrotar al oponente”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas