El Congreso aprueba la renovación total del TEE


Como lo adelantó CAMBIO ungen a Claudia Barbosa Rodríguez, Francisco Javier Unanue y Bretón, así como a Adrián Rodríguez Perdomo


La designación de los suplentes se derivó de un acuerdo de última hora con los partidos de izquierda, donde se dejó fuera de la lista al exconsejero del IEE, Edgar Manuel Cruz Domínguez, y al “mapache” electoral y exasesor de Mario Marín, Adolfo Meneses Pardo


Luz Elena Sánchez


Como lo adelantó CAMBIO, la renovación del Tribunal Electoral del Estado fue absoluta e incluyó a dos perfiles que tienen nula experiencia en materia electoral. El Congreso del estado ungió a Claudia Barbosa Rodríguez, Francisco Javier Unanue y Bretón, así como a Adrián Rodríguez Perdomo como magistrados del Tribunal Electoral del estado para el periodo 2012-2018.


En la designación no hubo sorpresas, tal y como lo aseguró esta casa editorial en su edición de ayer con 37 votos a favor como cuota del PRI fue electa Claudia Barbosa Rodríguez -esposa de Rubén Becerra Rojasvértiz, magistrado de la sala regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) - secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León.


También fue ungido Francisco Javier Unanue y Bretón -arropado por el PAN- con 36 votos a favor el joven abogado aseguró su posición.


La cuota del morenovallismo se cumplió con la elección como magistrado del extitular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Adrián Rodríguez Perdomo, quien obtuvo el visto bueno de 34 legisladores.


Como suplentes fueron elegidos con 31 votos, Fernando Chevalier Ruoanova, quien fuera uno de los favoritos para ser magistrado propietario; María Cecilia Guevara y Herrera, con 30 votos, así como Jorge Eduardo Mendoza, quien fue electo con 31.


La designación de los suplentes se derivó de un acuerdo de última hora con los partidos de izquierda y en donde se dejó fuera de la lista al exconsejero del IEE, Edgar Manuel Cruz Domínguez, y al “mapache” electoral y exasesor de Mario Marín, Adolfo Meneses Pardo.


Los perfiles de Juan Carlos de la Hera Bada y Rosalba Velázquez Peñarrieta, exconsejeros del Instituto Electoral del Estado también fueron marginados, ya que pese a su experiencia en materia electoral no lograron colarse al TEEP. Del mismo modo, el exmagistrado Germán López Brun tampoco fue tomado en cuenta.


En la votación de los 25 aspirantes, el magistrado Gabriel González Alegría, quien buscará su reelección en el cargo por segunda ocasión y así cumplir en el encargo por 18 años, fue rechazado con 28 votos en contra.


Niegan magistrados ser cuotas partidistas


Tras tomar protesta como magistrados ante el pleno del Legislativo, los funcionarios del órgano electoral negaron que sus perfiles hayan sido electos para cumplir con acuerdos políticos.


En entrevista, Claudia Barbosa Rodríguez negó ser cuota del PRI, y que haya negociado su posición con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza: “lo cierto es que la propuesta proviene de las escuelas, soy egresada de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (…) conozco al diputado, es una persona pública pero no es una propuesta personal”.


Aseguró que en su labor en el Tribunal Electoral del Estado será velar por respeto al voto de los ciudadanos: “tratar de que la contienda sea equitativa y respetar la voluntad del pueblo (…) mi intención es que Puebla sea el puntero en materia electoral y que los criterios sean modernos”.


Por su parte, Adrián Rodríguez Perdomo rechazó tener el respaldo del morenovallismo: “de ningún modo yo presenté mi solicitud como un funcionario más, y aquí fue la voluntad del Congreso del estado”.


En el mismo tenor se manifestó Francisco Javier Unanue, quien aseguró no tener ningún vínculo con Acción Nacional y negó que en su labor vaya actuar por encargo: “yo creo que me eligieron por una sola cosa, porque no tengo ningún perfil o político cercano, ningún nexo con ningún partido político, soy un litigante”.


Además, reconoció que no tienen ninguna experiencia en materia electoral: “llevo toda la vida litigando en materia administrativa, el derecho es uno, sólo se separa por mera didáctica (…) la materia electoral es una materia administrativa más, básicamente lo mismo, hay que hacer respetar ley y no hay más”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas