Se registra Micalco a la dirigencia del PAN; abre la puerta a la alianza
El panista recibió la bendición de Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera Pérez
Ante los panistas que se dieron cita en las instalaciones del partido, el
gobernador enfatizó que se enfrentarán a un adversario muy fuerte el próximo año, en alusión al PRI y su regreso a Los Pinos
Osvaldo Macuil Rojas
Bajo la advertencia de que sólo unidos podrán vencer a un “poderoso adversario en 2013”, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Eduardo Rivera bendijeron con su presencia el trámite de registro de Rafael Micalco Méndez para oficializar su llegada a la dirigencia panista el próximo 16 de diciembre, y con ello concretar los acuerdos de la comisión tripartita que solucionó la crisis interna del partido.
Ante los panistas que se dieron cita en las instalaciones del partido, Moreno Valle enfatizó que se enfrentarán a un adversario muy fuerte el próximo año, en alusión al PRI y su regreso a Los Pinos: “tenemos enfrente un adversario poderoso, y me queda claro que si no salimos unidos a poder enfrentarlo, difícilmente vamos a refrendar la confianza de la gente”.
El virtual dirigente estatal de Acción Nacional -que fue recibido con música de mariachi- abrió la puerta para que se repita la coalición electoral del 2010, y al mismo tiempo ofreció condiciones de igualdad a todos las expresiones panistas durante la selección de las candidaturas.
Los líderes del morenovallismo y del Yunque -en uno de los pocos eventos del partido en que han estado presentes Moreno Valle y Eduardo Rivera- acompañaron al diputado federal a cumplir con el protocolo estipulado para poder ser electo dirigente estatal del partido el próximo 16 de diciembre en la sesión del Consejo Estatal.
El 8 de octubre pasado, la comisión tripartita que implementó el CEN para solucionar los problemas entre el Yunque y el morenovallismo ante la dirigencia nacional del partido, anunció que el principal acuerdo que alcanzaron consistía en que antes de que concluyera el año, Juan Carlos Mondragón dejaría la dirigencia y en un pacto de unidad, ambos grupos coincidieron en que Rafael Micalco era el indicado para asumir el liderazgo.
El 30 de octubre, el Comité Directivo Estatal lanzó la convocatoria para el registro de aspirantes al cargo, y a menos de seis días de que venza el plazo, sólo ha realizado el trámite el legislador federal.
Además del gobernador y del alcalde, se dieron cita en el CDE del PAN el senador Javier Lozano Alarcón; el dirigente municipal del partido, Gerardo Maldonado; los diputados federales Néstor Gordillo, Julio Lorenzini y María Isabel Ortiz; así como Pablo Rodríguez Regordosa y Mario Riestra Piña. Por otro lado, destacó la ausencia del actual dirigente Juan Carlos Mondragón Quintana.
Llama RMV a los panistas a mantenerse unidos
En su discurso, el gobernador Moreno Valle enfatizó que el PAN no es propiedad de grupo alguno, por lo que hizo un llamado a la militancia albiazul a mantener la unidad de cara a la elección del próximo año.
Tras señalar que acompañó a Micalco a su registro como aspirante de la dirigencia del partido debido ya que él lo acompañó en los momentos más complicados de la campaña de 2010, resaltó que el diputado federal es el candidato ideal para asumir el liderazgo del PAN en Puebla.
Moreno Valle afirmó que sólo unidos, los militantes de Acción Nacional obtendrán un buen resultado en 2013 y lograrán vencer a un “poderoso adversario” en las elecciones del próximo año.
Micalco abre la puerta a la coalición
Tras entregar su registro a la Secretaría General del PAN con un lema de campaña que dice “Unidad con rumbo”, Micalco Méndez garantizó “piso parejo” en la selección de candidatos a todos los aspirantes que estén interesados en alguna alcaldía o diputación local para los comicios del próximo año.
A la par, abrió la posibilidad de repetir el próximo año una alianza electoral con otros partidos, como el PRD, pues aunque dejó en claro no tenerle miedo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), será un adversario complicado pues al regresar a la Presidencia de la República operarán en los 14 estados en los que habrá elecciones.
“Toda coalición es buena, todo abona. Falta ver la opinión de los órganos del partido, de cada uno de los partidos que estén en sintonía con esa nueva circunstancia nacional que ya se está presentando. Hay muchas posibilidades de que se dé esa alianza.
”El PAN afortunadamente cuenta con muchísimos liderazgos, con muchas maneras de pensar, lo que tenemos que hacer es llegar a los mejores consensos”, expuso tras referir que aún no define si dejará la coordinación de los diputados federales poblanos del PAN en San Lázaro.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |