Asignaron concesión de carreteras sin licitación


Pinfra obtuvo, a través de una filial, el contrato para operar por 30 años las vías de cuota del estado por un proceso restringido


Grupo Concesionario de México pagará 2 mil 494 millones de pesos al gobierno estatal en diciembre y los recursos serán utilizados para el pago anticipado de la deuda de CCP


Elvia García Huerta


A través de un concurso restringido, fue asignada la concesión de las tres carreteras de cuota estatales. En el proceso participaron seis empresas y sólo dos cumplieron con los requisitos, siendo Pinfra —a través de su filial Grupo Concesionario de México— la que presentó la mejor oferta, por lo que de manera directa obtuvo el contrato por 30 años.


De acuerdo al comunicado de la administración morenovallista, el pasado 21 de noviembre se emitió el fallo a favor de Pinfra para la explotación del paquete carretero constituido por las autopistas vía Atlixcáyotl, Virreyes-Teziutlán y Apizaco-Huauchinango, toda vez que la empresa ofreció una contraprestación inicial de 2 mil 494 millones de pesos, más una contraprestación periódica sobre los ingresos brutos de las autopistas durante el periodo de la concesión.


Dicho pago deberá efectuarse el próximo mes de diciembre, en la fecha de firma del título de concesión y de inicio de vigencia del paquete carretero. Los recursos serán destinados por el gobierno estatal para pagar la deuda de CCP que equivale a 520 millones de pesos, así como en la generación de nueva infraestructura.


En este sentido, cabe destacar que la Secretaría de Finanzas informó que la administración de Mario Marín Torres no reportó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la emisión bursátil de 520 millones de pesos celebrada por Carreteras de Cuota Puebla.


“De esta forma, no sólo se reducen costos financieros y de operación, al dejar de pagar intereses y reducir al mínimo la estructura orgánica de CCP, sino que además permite al estado allegarse de recursos para continuar con el desarrollo nuevas obras de infraestructura sin incrementar la deuda del gobierno del estado”, señala el comunicado.


Del mismo modo, el documento detalla que dentro de la adjudicación a Pinfra del paquete carretero, se le impone el cumplimiento de valores de prestación de servicios que incluyen los aspectos más importantes para el usuario, como seguridad vial, reducción de tiempos en las transacciones, así como la inversión en obras de modernización cuando el aforo y los ingresos del paquete carretero así lo justifiquen.


El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Administración, recibió cuatro ofertas, de las cuales sólo dos cumplieron con todos los requisitos técnicos, financieros y legales de entre un total de seis participantes en el procedimiento.


Grupo Concesionario de México y el consorcio conformado por La Peninsular Compañía Constructora, Alcance Total, y Operadora y Administración Técnica, fueron las que aprobaron la calidad y experiencia en infraestructura carretera, aunque esta última sólo ofreció un contraprestación de 2 mil 280 millones de pesos. De acuerdo a las bases, la empresa que presentara la más alta contraprestación ganaría, por lo que fue Prinfa, con 2 mil 494 millones de pesos.


En tanto, Indi Infraestructura, en consorcio con Gami Ingeniería e Instalaciones, Comercializadora y Construcción de Espacios Inmobiliarios, Región Central de Autopistas, y Grupo Bursátil Mexicano, no presentaron propuestas que cumplieran con los requisitos establecidos.

 

Numeraria
Empresas que cumplieron con los requisitos
2 mil 494 millones de pesos, Grupo Concesionario de México
2 mil 280 millones de pesos, La Peninsular Compañía Constructora, Alcance Total, y Operadora y Administración Técnica

 

Numeraria
Empresas que no cumplieron con las bases y requisitos
Indi Infraestructura, en consorcio con Gami Ingeniería e Instalaciones
Comercializadora y Construcción de Espacios Inmobiliarios
Región Central de Autopistas

Grupo Bursátil Mexicano

 




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas