Puebla, segundo estado con más pueblos mágicos
Tlatlauquitepec se convirtió en el quinto en lo que va de la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle; la entidad tiene sólo dos menos que Michoacán
El mandatario resaltó que se han invertido
mil millones de pesos para recuperar la imagen urbana de diversos municipios
Elvia García Huerta
Puebla se convirtió en el segundo estado con más pueblos mágicos en el país al contar con seis tras el nombramiento de Tlatlauquitepec, tal como lo adelantó CAMBIO esta semana. Cinco de ellos se lograron durante la administración de Rafael Moreno Valle, por lo que sólo se ubica por debajo de Michoacán, que tiene ocho.
Al recibir el reconocimiento de Pueblo Mágico para el municipio de Tlatlauquitepec, por parte del subsecretario de Operación Turística, Luis Alfonso Lugo Platt, el mandatario resaltó que en lo que va de su gobierno ha invertido mil millones de pesos para recuperar la imagen urbana de diversos municipios.
Asimismo, en compañía del secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, el gobernador expresó su compromiso para preservar el patrimonio histórico de los poblanos, así como promover el respeto de las obras de recuperación de imagen urbana y buscar endurecer las sanciones para quien atente contra ellos así como incluir trabajo comunitario para resarcir los daños causados.
“La denominación de Pueblo Mágico está ligada a un enorme compromiso social por conservar nuestras tradiciones y patrimonio”, señaló el mandatario, al tiempo de informar que Chignahuapan -quien recibiera el nombramiento hace días- este mes ha tenido un flujo histórico de vacacionistas.
Por su parte, en representación de la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, Luis Alfonso Lugo Platt precisó que Tlatlauquitepec es el municipio número 72 en recibir la denominación de Pueblo Mágico, y éste le permitirá acceder a apoyos financieros y en materia de promoción por parte del gobierno federal.
Recordó que durante el sexenio del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se invirtieron en Puebla 500 millones de pesos en materia turística y tan sólo en este año 100 millones de pesos.
“Durante la administración del Presidente Felipe Calderón se construyeron los cimientos para el crecimiento del turismo, considerado como fuente de divisas y bienestar social”.
Del mismo modo, el funcionario federal reconoció la labor del gobernador en pro del desarrollo turístico de la entidad, por haber conseguido una denominación más para el estado.
En tanto, el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz, destacó la importancia que la administración del gobernador concede a la actividad turística, al tiempo que llamó a los integrantes del Comité Pro Pueblo Mágico y a la población en general a preservar sus costumbres, sus tradiciones y atender adecuadamente a los vacacionistas.
Además, reconoció el trabajo de su compañero de gabinete Antonio Gali Fayad, toda vez que se comprometió a que antes del Segundo Informe de Labores del mandatario queden concluidos los trabajos de recuperación de la imagen urbana, cuya inversión fue de 30 millones de pesos, y así dar paso a la segunda etapa con un monto similar.
Finalmente, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Porfirio Loaeza, detalló algunos de los lugares con los que cuenta el municipio y así lograr el reconocimiento como: el cerro El cabezón, la cueva del Tigre, la presa Soledad, la iglesia de La Asunción así como su amplia cultura, gastronomía y flora y fauna.
No obstante, destacó que lo más importante con lo que cuenta el municipio es su gente, “Tlatlauquitepec es Pueblo Mágico por contar con la parte más noble y sencilla, por nuestra gente, por la cordialidad serrana”, finalizó el edil.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |