TEE cancela blindaje para consejeros del IEE
La consejera del IEE, Olga Lazcano Ponce, y el representante de Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte Morales, celebraron la decisión
Luz Elena Sánchez
La consejera del IEE, Olga Lazcano Ponce, y el representante de Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte Morales, celebraron que el Tribunal Electoral del Estado haya echado para atrás los cambios al reglamento interior aprobados por el Consejo General que encabezó Jorge Sánchez y que tenían como fin “blindar” a los consejeros electorales de las sanciones en contra de las irregularidades que se cometieran durante el cargo.
La tarde del pasado lunes, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla declaró fundada la apelación presentada por Blancarte para impugnar las modificaciones a los artículos 17, 27 y 47 correspondientes a la normatividad interna de responsabilidades del Instituto Electoral del Estado, relativas a excluir a los consejeros “de las sanciones y providencias por responsabilidad administrativa” que en su caso, pueda determinarles la Contraloría del IEE así como la modificación del plazo de prescripción de sanciones administrativas. Los cambios fueron hechos en la última sesión del anterior Consejo General del IEE.
Entrevistada al respecto, la consejera Olga Lazcano -y quien también formara parte del anterior consejo- aplaudió el revés del TEEP, pues al recordar que en su momento votó en contra de las modificaciones, acotó que no se puede eximir a los consejeros de sus responsabilidades.
“Me parece excelente, es un triunfo para los que consideramos que la rendición de cuentas no solamente es en cuestión de manejo de recursos, la rendición de cuentas es en todas las acciones. Como consejeros electorales también tenemos responsabilidades, si cometemos alguna infracción tiene que iniciarse algún procedimiento (…) no era posible que nosotros como funcionarios públicos no tuviéramos procedimientos sancionadores”.
Dijo que la corrección que hará el IEE a la normatividad se puede aprovechar para acotar el tipo de sanciones para los funcionarios que incurran en alguna irregularidad: “el siguiente paso es modificar el reglamento interior de trabajo y ser muy precisos en la aplicación de los lineamientos de las responsabilidades, lo podemos trabajar”.
En entrevista por separado, el representante de Movimiento Ciudadano explicó que su recurso fue aprobado, debido a que el anterior consejo no fundamentó los cambios a los artículos citados: “se regresará el reglamento a lo que estaba antes, es decir, que todos son sujetos de responsabilidad, incluidos los consejeros electorales”.
Jorge Luis Blancarte Morales señaló que la aprobación del consejo de Jorge Sánchez Morales fue arbitraria y buscaba “blindar” a los funcionarios de sus acciones: “yo había hecho notar una dualidad en cuanto a la postura de los consejeros que decían que si eran personal administrativo para el tema de sus liquidaciones pero no para el tema de las responsabilidades”.
Coincidió con Lazcano Ponce en el sentido de que el reglamento debe ser revisado y actualizado, en donde dijo se tendrá que eliminar el lineamiento de las quejas en contra de los miembros del Consejo General e incluirlo en un solo documento.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |