Ser panista no es limitante para ser magistrado: Salomón
Roberto Grajales puede participar en la terna del TSJ, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso
El coordinador de la bancada del PRI aseguró que el aspirante
únicamente debe contar con el perfil profesional: “en primera instancia el único requisito es que tiene que ser abogado”
Luz Elena Sánchez
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Edgar Salomón Escorza, aseguró que la militancia panista de Roberto Grajales Espina no es un impedimento para que participe en la terna para sustituir al magistrado Álvaro López Rubí, pues dijo que todos los magistrados están ligados a algún partido político.
Ayer, el mandatario estatal envió al Legislativo la segunda terna para la renovación de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, en donde resalta el perfil del delegado de la SCT y también consejero estatal del PAN.
Entrevistado al respecto, el coordinador de la bancada del PRI aseguró que el aspirante a magistrado únicamente debe contar con la formación de abogado: “en primera instancia el único requisito es que tiene que ser abogado, la ley no le impide que por haber sido delegado del gobierno federal no sea magistrado del Tribunal Superior de Justicia, ya veremos si es apoyada esa terna”.
-¿Ser panista no podría afectar su actuar en el Tribunal?, se le preguntó.
“No, porque hay magistrados que están ligados con el PRI, magistrados que están ligados con el PRD y magistrados que están ligados con el PAN, todos tienen su corazoncito”, arguyó.
A pesar de que Grajales Espina es allegado al mandatario estatal, Salomón Escorza señaló que su posible designación sea un “pago de facturas”: “Mira, no puedo adelantar que él vaya a ser, es un tema que tendremos que ver cómo es recibido, pero yo no veo y nunca acordaré que sea un pecado pertenecer a un partido político o coincidir con un proyecto político(…) No lo veo, (un pago de facturas) siempre y cuando haya actuado con cabalidad, con honestidad, es lo principal, no es un ningún pecado pertenecer a un partido, ni tampoco coincidir con un proyecto político, no te impide tener un cargo de otra índole”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |