Villanueva toma protesta como titular de la Auditoría Superior
Entró en vigencia la reforma a la Constitución estatal con lo que se extinguió el OFS
En entrevista, David Villanueva Lomelí manifestó que con el cambio
de denominación, Puebla se pone a la vanguardia de las disposiciones de fiscalización que se aplican a nivel nacional
Luz Elena Sánchez
David Villanueva Lomelí rindió protesta como titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, con lo que entró en vigencia la reforma a la Constitución estatal en donde se modernizaron los mecanismos de fiscalización y con los que se extinguió el Órgano de Fiscalización Superior.
Las reformas a los artículos 50, 57, 61 y 115 constitucional, incluyen también dotar de fuero constitucional al auditor y permitir su ratificación en el cargo por siete años más, una vez que concluya su primer periodo.
En entrevista, Villanueva Lomelí manifestó que con el cambio de denominación del OFS, se pone a Puebla a la vanguardia de las disposiciones de fiscalización que se aplican a nivel nacional a través de la Auditoría Superior de la Federación: “es una tendencia nacional que permite que nos pongamos a tono con la Auditoría Superior (…) es importante estar alineados al Sistema Nacional de Fiscalización que vendrá próximamente, y a la Ley de Contabilidad Gubernamental. Uno de los retos es la modernización contable, es decir, que la contabilidad esté armonizada y que todos lleven de igual forma la contabilidad, en Puebla se tiene un gran avance porque todos los sujetos obligados presentan su cuenta pública en un sistema contable gubernamental”.
Dijo que con el cambio de denominación también se llevan cambios de fondo con los que se fortalece la auditoría financiera, la auditoría de legalidad, la de obra pública, así como la auditoría de desempeño: “hoy la auditoría será más sólida”.
Reiteró que en su administración se ha revertido el rezago que existía en la fiscalización de las cuentas públicas y que ya se han entregado la primera parte del reporte de los 217 municipios auditados correspondientes al 2011”.
El ahora auditor defendió el fuero constitucional que se otorgó, pues aseguró que coadyuva a fortalecer la objetividad y la imparcialidad de la institución: “hay otros estados que también lo tienen y eso permite objetividad y que no haya presiones de otro tipo (…) de manera personal nadie me ha demandado ni he tenido ningún problema legal, es un asunto institucional”.
Por otra parte, se descartó como secretario de la administración morenovallista derivado de los ajustes que se están realizando en algunas dependencias.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |