Lalo Rivera pide dinero para actualizar el catastro
El presidente municipal se reunió con Georgina Kessel para que Banobras destine 6 millones de pesos para el proyecto
Aseguró que la falta de un padrón
real le ocasionó al Ayuntamiento pérdidas por 300 millones de pesos anuales
Gerardo Ruiz
El alcalde Eduardo Rivera Pérez visitó ayer en la ciudad de México a la directora del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), Georgina Kessel Martínez, a quien solicitó recursos para actualizar el catastro de la ciudad de Puebla, pues el no tener un padrón real ocasiona una pérdida para el Ayuntamiento equivalente a 300 millones de pesos anuales.
En entrevista, sin precisar detalles sobre el apoyo económico que solicitará a Banobras, el munícipe expresó que el proyecto de renovación costará alrededor de 6 millones de pesos y está a punto de ser aprobado por la institución económica, ya que se consideró dentro del Presupuesto de Egresos 2013.
Durante la presentación del programa Ciudad 100 por ciento Iluminada, que otorgará el servicio eléctrico a viviendas de colonias no municipalizadas, el edil poblano advirtió que en tanto no se actualicen las bases del registro catastral, continuarán los índices de morosidad en el pago del predial, debido a que la información hasta el momento no se encuentra digitalizada.
En este sentido, argumentó que dicha problemática se debe en buena medida a que los nuevos complejos habitacionales y edificios, desde su edificación en la última década, no han cumplido con sus obligaciones fiscales y esos recursos no ingresan a las arcas municipales.
En otro tema, informó que además de la modernización del catastro, planteará a Kessel Martínez un segundo financiamiento para la planta de tratamiento de residuos sólidos, para la cual se requieren cerca de 200 millones de pesos, por lo que confió que la primera etapa de la construcción del inmueble sea respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por último, Rivera Pérez confirmó que la construcción del Rastro Tipo de Inspección Federal (TIF) no contará con financiamiento federal o apoyo interbancario, puesto que no existe un subsidio contemplado para ello.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |